Noticias

La producción de hidrocarburos sostiene sus niveles de exportación e impulsa el resto de las exportaciones de la provincia contribuyendo a que la Patagonia se destaque a nivel país.
En la cartera energética que dirige Eduardo Rodríguez Chirillo sostienen que los caminos son complementarios, por lo que podrían construirse en simultáneo.
El directorio de Ancap presentó este miércoles los resultados del ejercicio del primer trimestre de 2024, que arrojan una pérdida de USD 48 millones por la importación de combustible por la parada de mantenimiento de la refinería de La Teja.
Itaipú transfirió al estado paraguayo US$ 44 millones en mayo, de los cuales la transferencia por royalties totalizó US$ 22 millones, mientras que US$ 14 millones fueron desembolsados por cesión de energía y la ANDE recibió US$ 8 millones, informó la entidad.
El director general de Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) Rusia, Hoglys Martínez, indicó que su país se plantea elevar la producción de petróleo a través de las alianzas que sostiene con varias empresas rusas.
Enfocados en el autoconsumo industrial, la compañía busca ampliar su cartera de proyectos fotovoltaicos con el objetivo de diversificar la matriz y mejorar la seguridad energética del país.
La llegada de Gustavo Petro al poder, hace poco más de dos años, supuso un nuevo problema para el sector de los hidrocarburos en Colombia. La propuesta del primer mandatario, que amenazaba con cortar casi de tajo los contratos de exploración y explotación de petróleo, generó incertidumbres en las empresas que históricamente se han dedicado a extraer estos recursos y pagarlos en dólares, que ingresan a la caja del Estado.
De acuerdo al boletín mensual de energías renovables a diciembre 2023 emitido por Dirección General de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía y Minas Piura (MINEM) la Central Eólica está ubicada en el distrito de Talara, provincia de Pariñas, departamento de Piura y se conecta al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) en la S.E. Pariñas 220 kV. Es una central con potencia instalada de 30 MW.
El emblemático proyecto de Colbún lleva a la fecha más de un 80% de avance en su construcción y el 58% de sus aerogeneradores (81 de 140) ya fueron instalados.
Petrobrás anunció hoy (6) un acuerdo con el gigante estadounidense Curtiss-Wright con miras al desarrollo de un sistema de bombeo submarino totalmente eléctrico, altamente confiable y menos dependiente de la plataforma de producción. Según la petrolera, la tecnología podría reducir los costos de los buques, permitir la producción a través de largas tuberías submarinas que conectan la plataforma con el pozo y ayudar a revitalizar los campos maduros.