Noticias

Sectores sociales de Yapacaní tomaron las instalaciones del pozo YararaX2. Hay 100 efectivos de la policía custodiando la instalación petrolera.
El presidente Luis Arce instruyó reforzar el control fronterizo y al interior del país para evitar el contrabando de combustibles. La disposición la realizó la noche del martes. Comparte esta nota:
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, expresó que el Gobierno tiene ciertas dudas de que este sistema esté controlando al cien por cien la entrega de carburante en las estaciones de servicio.
Según los planes de las operadoras, Neuquén recibirá este año el mayor nivel de inversiones petroleras de su historia, con unos 8.629 millones de dólares. Se espera que este año Neuquén reciba el mayor nivel de inversiones petroleras de su historia, con unos 8.629 millones de dólares, de acuerdo a los planes presentados por las operadoras ante la Secretaría de Energía de la Nación.
YPF Luz, la empresa de generación eléctrica de la petrolera estatal, avanza con la obra de su quinto parque eólico. Los primeros 5 aerogeneradores que instaló son 3 veces más altos que el Obelisco.
La suba de los bios podría impactar en las naftas. La suba de los bios podría impactar en las naftas. La Secretaría de Energía actualizó este martes el precio de los biocombustibles, destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil, a través de las Resoluciones 95 y 96/2024 publicadas en el Boletín Oficial. En el caso del bioetanol de caña y de maíz,
Los aviones propulsados ​​únicamente por energía solar se están convirtiendo en una realidad, con modelos ligeros que pueden lanzarse manualmente y otros capaces de permanecer en "aparcamientos" en la estratosfera. Aunque estos prototipos aún no están listos para transportar personas en vuelos comerciales,
Destinar recursos obligatorios de I+D+i del sector de los combustibles fósiles a los biocombustibles sería un incentivo sin impacto en el presupuesto público, opina Thiago Falda
Presidente habló en foro sobre inversiones en transición ecológica
El presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic sostuvo en entrevista con 970 Noticias que las pérdidas que dio Ancap en el primer trimestre del año 2024, se deben a que la empresa estatal tuvo que vender al precio del mercado, importando combustibles más caros de lo que fija la Ursea.