Noticias

Mientras la compañía con control estatal alcanzó las 283 punciones a través de Halliburton, el desplazamiento de otro set al Pozo Maypa X-1 de Santa Cruz hizo que se registrara una pequeña merma en la cuenca neuquina. Con 1584 etapas de fractura, el mes de mayo volvió a arrojar cifras positivas en la actividad de Vaca Muerta. Si bien el número es menor a las 1600 registradas en abril, la producción arrojó un aspecto positivo en vistas al futuro de la industria.
Las estaciones de servicio operarán con energía eléctrica del Parque Eólico General Levalle, reforzando el compromiso de YPF con la transición energética.
Al eliminar las compras obligatorias a las concesionarias del Sur y Sudeste, las empresas podrán reducir la sobrecontratación e incluso fomentar la celebración de subastas de energías renovables en el futuro.
El petróleo cerró con pérdidas superiores al 3%, en medio de preocupaciones sobre el suministro de la materia prima, incluso después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) anunciaran una extensión de los recortes en la producción de petróleo. También pesaron mucho las perspectivas de una reducción de las tensiones geopolíticas. Como resultado, los contratos alcanzaron sus niveles más bajos desde febrero.
Los términos de referencia del concurso para la venta de energía eléctrica paraguaya en el mercado eléctrico brasileño prevé que la misma sea «interrumpible», con una modalidad de pago por adelantado y reajuste tarifario anual, según se detalla en el documento publicado por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
En el mes de mayo de 2024, las exportaciones de petróleo de Venezuela incrementaron un 30% en comparación al mes de abril de este año, debido a que los clientes de Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) se apresuraron a recibir cargamentos de crudo antes de que finalizara el plazo otorgado por Estados Unidos tras la no renovación una licencia al país caribeño.
La organización indígena hizo un pronunciamiento público en el que rechaza que Daniel Noboa aplique “la misma receta de Moreno y Lasso”.
La organización indígena hizo un pronunciamiento público en el que rechaza que Daniel Noboa aplique “la misma receta de Moreno y Lasso”.
El líder de la Agencia Nacinal de Hidrocarburos habla del trabajo que se debe ejecutar en el país para lograr la transición energética.