Noticias

La SNMPE indicó que la cifra refleja una reducción de 20.5% respecto al mismo periodo 2023. Un total de 378.1 millones de dólares pagaron al Estado peruano las empresas que trabajan en el sector hidrocarburos por concepto de regalías en el primer cuatrimestre (enero a abril) del presente año, indicó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Académico de la USM destacó la importancia la producción del H2V, como alternativa para descarbonizar y bajar la huella de carbono en la industria.
Petrobras (PETR4) actualizó los intereses sobre los valores de las acciones como resultado del programa de recompra de acciones, muestra un documento enviado al mercado este martes (11).
La caída de la producción en Bolivia enciende la alarma sobre la necesidad de retomar proyectos de integración energética
Los precios del petróleo subieron alrededor de un 3% el lunes hasta su nivel más alto en una semana, impulsados ​​por las esperanzas de un aumento en la demanda de combustible este verano, a pesar de un dólar estadounidense más fuerte y las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos deje las tasas de interés altas por más tiempo.
Ancap, la petrolera estatal uruguaya, tiene todo listo desde hace más de un año para realizar un llamado internacional –Ronda H2U offshore– con el objetivo de asignar cuatro áreas para la instalación de granjas eólicas en el mar, enfocadas en la producción de hidrógeno verde o derivados a gran escala para exportación.
El presidente de la República, San­tiago Peña, se refi­rió acerca del inicio de la licitación para vender ener­gía paraguaya en el Brasil, catalogándolo como un hito trascendental que no solo expandirá la oferta nacio­nal en términos de electri­cidad, sino que también per­mitirá al país participar en el mercado brasileño.
Ambos países esperan fortalecer la alianza a través de estos rubros que permiten el crecimiento económico binacional
Más del 90% de las familias ecuatorianas gastaron entre USD 8 y USD 100 en gasolina, según datos del INEC procesados por PRIMICIAS.
La Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP) propone una transición energética gradual y ordenada, que fortalezca las economías regionales y atienda las necesidades sociales del país.