Noticias

Durante la II jornada de Integración Energética de la Comisión de Integración Energética Regional (CIER) en Panamá, la delegación paraguaya encabezada por el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, y el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Ing. Félix Sosa, presentaron los avances significativos del país en materia de integración energética regional.
Petroboscán representa un exitoso modelo de asociación de inversión conjunta y que para el segundo semestre del año se estima un crecimiento acelerado y sostenido de la producción del campo para pasar de 83 mil barriles a 96 mil barriles, aseguró, Nicolas Maduro, durante el recorrido de sus instalaciones.
El objetivo es que los US$ 640 millones que el Estado destinaba al año para cubrir una parte del costo real de este combustible vaya a temas sociales.
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, presentó en Andesco esta nueva estrategia que contempla los próximos 10 años
El Ministerio de Energía informó que, a fines de mayo, se registró un total de 66 proyectos de generación eléctrica en fase de construcción, que acumulan 2.877 MW de capacidad instalada para aportar al Sistema Eléctrico Nacional, sumando una inversión estimada de US$4.405 millones, según indica el reporte sectorial que elabora la cartera.
Petroperú elaboró cuatro listas de activos prescindibles, incluyendo 92 activos no vitales que pueden venderse.
Petroperú elaboró cuatro listas de activos prescindibles, incluyendo 92 activos no vitales que pueden venderse.
El Gobierno dio marcha atrás con el aumento previsto en las tarifas de luz y gas, mientras que tampoco aplicará ajustes sobre el impuesto a los combustibles.
Tras dos meses de trabajo, el buque Valaris DS 17 terminó la perforación del Argerich, el primer pozo en aguas ultraprofundas del Mar Argentino que busca un gran yacimiento de petróleo a unos 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata. El proyecto es liderado por la noruega Equinor, en sociedad con YPF y Shell.
La petrolera argentina evaluó 20 sitios desde Bahía Blanca hasta Caleta Olivia y calificó a Punta Colorada como un punto de exportación de clase mundial por sus características naturales. La localidad rionegrina también podría ser la sede del megaproyecto de GNL que la compañía encabeza con Petronas.