Tras dos meses de trabajo, el buque Valaris DS 17 terminó la perforación del Argerich, el primer pozo en aguas ultraprofundas del Mar Argentino que busca un gran yacimiento de petróleo a unos 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata. El proyecto es liderado por la noruega Equinor, en sociedad con YPF y Shell.
Fuentes de la industria confirmaron a +e que la perforación se completó antes de los 60 días previstos, aun cuando Nación había autorizado a extender los plazos de las tareas. El pozo Argerich quedó sellado, y a partir de ahora comenzarán los análisis de las muestras geológicas obtenidas para conocer el potencial productivo del bloque Cuenca Argentino Norte (CAN) 100.

El buque Valaris, había llegado a Mar del Plata el 23 de abril. Ya culminadas las tareas, se encuentra fondeado en cercanías de la costa de Mar del Plata y se prepara para volver a Brasil. Los buques HOS Remington y Skandi Caledonia asistieron al Valaris.

El pozo Argerich se ubica a unos 311 kilómetros del puerto de Mar del Plata. Es el primer pozo de aguas ultraprofundas del país, perforado a 2.500 metros sobre el lecho marino, con 106 centímetros de diámetro en la superficie del sedimento. La perforación superó los 4.000 metros sobre el suelo.

Los trabajos comenzaron en diciembre cuando el buque BGP Prospector realizó sísmica 2D y 3D en 15.000 km2 con una profundidad de 1.527 metros al lecho marino.

El objetivo de esta primera etapa del proyecto es estudiar el potencial de los recursos de esta zona y obtener un mayor conocimiento del subsuelo. De hallarse hidrocarburos, se ingresaría en la siguiente etapa, que es la de establecer los límites del yacimiento con pozos diseñados para testear el fluido a producir. En una tercera etapa se podrían comenzar a perforar los pozos de producción.

Fuente: Agencias