Noticias

Ante el avance lento del desarrollo de la industria del litio, así como con problemas en las piscinas y convenios poco transparentes con empresas rusas y chinas, la inversión privada es vital para acelerar el proceso, indica un análisis realizado por el experto en el tema, Héctor Córdova, que ahora propone alianzas público privadas para esta tarea, e impulsar un marco regulatorio y normativo para plasmarlo.
Se necesitan tres elementos y el más importante es la actualización del marco normativo para dar mayor impulso al programa de desarrollo de biocombustibles en el país Suscribite aquí y unite a una comunidad comprometida con la verdad
El asambleista Luis Lema pide a YPFB y autoridades dar a conocer los resultados para conocer el nivel de reservas de gas que tiene Bolivia al 31 de diciembre de 2023 y 2022. El informe de cuantificación de 2022 encargado a Ryder Scott fue entregado en agosto del año pasado y tampoco se lo conoce.
Bolivia tiene negociaciones avanzadas con Brasil, Chile, Perú y Paraguay para ese objetivo.
Las conclusiones de las mesas de trabajo y conversatorios del Foro Transición Energética Bolivia 2050, organizada por el Ministerio de Hidrocarburos, definieron el rumbo de las políticas en el ámbito de los hidrocarburos y energías a largo plazo con la mirada a posicionar a Bolivia, entre otros desafíos, como un país atractivo para la inversiones petroleras.
El país importa el 86 % de diésel y el 56% de gasolina según datos del Gobierno Nacional
También se planteó agilizar la mejora de las políticas de Estado en búsqueda de reactivar el sector con miras al 2025.
Sin un marco regulatorio claro, las inversiones están estancadas y algunas empresas comienzan a reasignar recursos
Presidente sancionó con cuatro vetos ley que crea Mover, en apartados que trataban sobre el uso y suministro de gas natural y la importación de vehículos y repuestos
Los futuros del petróleo cerraron al alza este jueves 27, debido a las preocupaciones sobre posibles impactos en el suministro mundial de petróleo, ya que la presión geopolítica en Medio Oriente y Europa aumentó, mientras que un sorprendente aumento de las existencias de petróleo y gasolina en Estados Unidos limitó los precios.