Noticias

El Gobierno autorizó al sector empresarial la importación del combustibles, pero solo unos pocos pueden realizar esta operación por la falta de divisas
Investigación de EPE analizó el costo de implementación de fuentes de energía, que se tendrán en cuenta al momento de elaborar el plan de expansión
Brasil propone al G20 la definición de una taxonomía para la bioeconomía, que agregue biodiversidad y combata el cambio climático
En el marco de la celebración por los 110 años de Shell en Argentina, los principales directivos del sector de los hidrocarburos coincidieron que en los próximos años se puede pasar de un país con petróleo a un país petrolero.
Los cambios en la matriz energética ofrecen nuevas oportunidades. En el marco de una producción especial entre El Cronista y Shell por los 110 años de la compañía en el país, el ingeniero Raúl Parisi destaca cómo las nuevas regulaciones están dando impulso al desarrollo del gas, que es un recurso clave para la transición energética global.
Uruguay puntea hoy a nivel mundial en materia de energías renovables, en particular en el crecimiento y utilización de fuentes eólica y solar. septiembre 11, 2024 | 13:06 Datos de la consultora SEG Ingeniería, de la empresa estatal de electricidad, UTE, y de Our World in Data, que compila datos internacionales, ubican al país el cuarto puesto por la participación de la generación eólica y solar en la producción de energía eléctrica.
La Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) suministró al país, a través de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), 13.633 GWh de energía eléctrica durante el periodo de enero a agosto del corriente año. Así lo señala el informe mensual de producción y suministro de energía proporcionado por la Dirección Técnica de la Margen Derecha de la Entidad.
Irán y Venezuela, dos naciones con vastas reservas de petróleo y objetivos geopolíticos desafiantes, han sido sometidas a sanciones internacionales que, a primera vista, parecen comparables en su severidad.
2024 ha sido un año lleno de incertidumbre para Petroecuador, con una caída en la producción que ha afectado los ingresos petroleros del presupuesto del Estado. Desde el colapso del OCP hasta la disminución de lluvias, los problemas se acumulan. ¿Qué efectos trae a la economía?
Esta cifra es levemente inferior a los 1.039 millones de dólares que se invirtieron el año pasado.