Noticias

El presidente Luis Arce dijo que Cochabamba se “se consolida como el bastión y líder de la energía eléctrica”.
En un reciente análisis sobre las perspectivas de inversión en Argentina, Francos, en referencia al Régimen de Incentivo para la Generación de Inversiones (RIGI), subrayó el potencial que posee la reserva de Vaca Muerta.
La Jefatura de Gabinete de Ministros de Argentina presentó el documento ante la Cámara de Diputados e hizo foco en un posible esquema de incorporación de sistemas de baterías y los proyectos que podría acarrear el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, entre ellos un parque solar para la industria minera.
En el marco de la inauguración del stand de Ancap en una nueva edición de la Expo Prado, este viernes 6, se difundieron avances relacionados a la concesión que lanzará dicha empresa sobre cuatro bloques de la plataforma continental, para el estudio y la elaboración de proyectos de inversión, a fin de producir hidrógeno verde en aguas nacionales. Cada fracción podrá generar 200.000 toneladas del mencionado combustible por año.
Hoy a las 09:00 horas, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) llevará a cabo la apertura de las propuestas económicas correspondientes al concurso de precios para la venta de 100 MW medios al Ambiente de Contratación Libre (ACL) del Mercado Eléctrico Brasileño (MEB). El evento tendrá lugar en la sede central del ente, donde se conocerán las ofertas de siete empresas que continúan en la competencia.
La empresa, Rystad Energy, proyectó, este jueves 5 de septiembre, que la producción de petróleo del país alcanzará un promedio…
El estiaje que afecta al río Napo, en la provincia de Orellana, golpea a la producción petrolera de Ecuador
Ecopetrol alerta sobre un posible desabastecimiento de combustibles tras atentados a oleoductos y bloqueos por el paro de camioneros que protestan por el aumento del precio del diésel. La petrolera estatal colombiana Ecopetrol advirtió sobre un posible desabastecimiento de combustibles debido a una serie de factores, entre los que destacan los recientes atentados terroristas contra los oleoductos Caño Limón-Coveñas y Bicentenario,
“Con el nivel actual de gastos, Petro-Perú necesitaría triplicar su margen para acabar con esas pérdidas y estar en condiciones de afrontar el pago de sus deudas sin auxilio del Estado”.
Acuerdo comercial permitirá a Enap participar como accionista en proyectos de HIF, desarrollar un modelo de negocio para que la empresa estatal comercialice combustibles carbono neutrales y avanzar en la modernización de infraestructura existente en Magallanes.