Noticias

Gremios petroleros advierten que YPF mandó a bajar 30% las contrataciones que ponen en riesgo la continuidad de las firmas contratistas. Los gremios petroleros salieron en defensa de las empresas contratistas a las que YPF les pidió una reducción de costos.
Ya está imputado el dueño de una empresa de Luján que se llama OSYP SA. Pero además, está prófugo Adrián Antonio Vera (26 años). "Tiene una insólita marca personal de estafas y saqueos de gasoductos en La Pampa, Santa Fe, Chubut, Catamarca, Buenos Aires y Salta", señalan en una investigación.
Los últimos números del Enargas muestran un levantamiento gradual en el sector, siendo las conversiones las que más esperanza generan. Al igual que los combustibles líquidos, el consumo de GNC se hundió con la llegada de la pandemia y las consecuentes restricciones impuestas para la circulación.
Según Jubileo, los ingresos recibidos entre enero y junio de 2020, provenientes de los hidrocarburos, no consideran el desplome de los precios del petróleo y desde julio se tendrán fuertes caídas.
El estado de salud del ministro Rodrigo Guzmán es estable y se encuentra aislado.
Mientras el show mediático 'Lozoya' está en su primera parte de una obra que se alargará hasta la víspera de las elecciones intermedias del próximo año, Pemex se evapora entre las manos del presidente de la República, sin siquiera atisbar qué hacer para evitar el desastre que se avecina.
La CEPB pide que las organizaciones movilizadas contribuyan a “la solución de los problemas” y al Ejecutivo, la reactivación del sector productivo.
PMI Comercio Internacional, el brazo comercializador de Petróleos Mexicanos (Pemex) está modificando sus prácticas de compra de combustibles, dijeron cinco fuentes cercanas al tema, lo que incluye intercambiar crudo por gasolina y otros productos refinados para reducir los desembolsos en efectivo.
Un total de 552 camiones cisterna llegaron a Venezuela semanas atrás como parte de un convenio del régimen de Nicolás Maduro con una empresa mexicana, la cual recibió petróleo a cambio.
Pdvsa Monagas produce apenas 100.000 barriles diarios, esta división llegó a producir más de 800.000 b/d. Los trabajadores temen que se produzca un paro técnico. La falta de mantenimiento e inversión ha hecho que más de 200 pozos petroleros estén paralizados, situación que se ha denunciado desde hace más de cuatro años. Hoy no solo exigen mantenimiento a la empresa, sino atención y respeto a los beneficios contraídos por la estatal petrolera.