Noticias

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Richard Botello, destacó este miércoles que se aproxima al millón de instalaciones de gas a domicilio a nivel nacional, un servicio básico que contribuye a mejorar la calidad de vida de las familias.
Tarea. La nueva autoridad, en rueda de prensa, se planteó como reto liberar los créditos internacionales y con ella iniciar la recuperación del aparato productivo.
El director departamental de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), Luis Fernando Rivera, informó el miércoles la suspensión temporal de las autorizaciones de quemas a causa del incremento de focos de calor en el departamento del Beni y Santa Cruz.
Con el objeto de precautelar el normal abastecimiento de productos importados en el mercado nacional, seguirá vigente el paquete de servicios “Facilítate”.
El canal estatal Bolivia Tv cortó el mensaje de Eva Copa y su reportero impidió escuchar a la legisladora con comentarios de contexto y ajenos al discurso.
Los grandes grupos de petróleo y gas anunciaron pérdidas de miles de millones de dólares debido a la crisis de COVID-19, lo que los obliga a buscar adaptarse más rápidamente, ante las sombrías perspectivas.
Tenga en cuenta que la Cámara de Diputados aprobó, el 29 de julio, un régimen de emergencia para la tramitación del proyecto de ley que establece un nuevo marco legal para el gas natural en el país (PL 6407/13) trajo el optimismo de que este importante tema pronto podría tener solución largamente esperada, pero, al mismo tiempo, aprensión, en vista de las lagunas aún presentes en el texto. A mediano y largo plazo, puede generar frustración por no lograr la liberalización total del sector.
Indicó que hoy los mayores problemas de las familias y los hogares son la falta de ingresos, la falta de trabajo y el hambre, debido a la pandemia por el coronavirus.
El Viceministerio de Telecomunicaciones realizó un conversatorio virtual sobre el internet de las cosas, para promover el uso y desarrollo de aplicaciones y socializar la liberación de las bandas de frecuencia para las soluciones.
Los contratos petroleros cerraron la sesión el jueves (6) en una caída, interrumpiendo la recuperación que llevó a los precios a un máximo de cinco meses el miércoles (5).