Noticias

El Gobierno nacional recibió 16 ofertas de las petroleras para el suministro de gas natural hasta 2024 por volúmenes de alrededor de 70 millones de metros cúbicos por día (m3d) del bloque base previsto y a precios que variaron entre un mínimo de US$ 2,40 y un máximo de US$ 3,66 el millón de BTU.
Las anomalías y observaciones a Petroecuador apuntan a un beneficiario. Seguros Sucre, actual asegurador de la empresa petrolera, comunicó que está en capacidad de extender nuevamente su cobertura ante la falta de un nuevo asegurador.
ISA realizó su Investor Day 2020, en el cual la compañía dio algunas perspectivas sobre las acciones que se prevén en el marco de su estrategia 2030, indicó Bernardo Vargas Gibsone, presidente de ISA.
La suba del impuesto a los combustibles prevista para el próximo 16 de diciembre derivaría en un aumento de 3,3% en las naftas y 2,3% en el gasoil. Sin embargo, no es la única variable que le está metiendo presión sobre los surtidores.
Con el fin de apostarle a la reactivación económica, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina incluyó en su plan de Desarrollo la estrategia “Cali se reactiva” que define nuevas fuentes de generación de energía para Emcali;
El Secretario Ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), Alfonso Blanco, profundizó en una entrevista para Energía Estratégica sobre las políticas que están encabezando los distintos países de la región para diversificar la matriz energética. Conclusiones de la Semana de la Energía.
Lima, Perú.- Nuestro país es beneficiario de los mejores climas, caídas y caudales de agua, así como de buenas velocidades de viento e irradiación solar.
Solar Power Europe 2020 realizó un reporte sobre las oportunidades de inversión en el mercado solar de Latinoamérica, donde se considera el contexto económico, social y político,
La empresa YPF inauguró hoy la central térmica La Plata Cogeneración II en la localidad bonaerense de Ensenada, que con con una inversión de US$ 166 millones, permitirá abastecer de energía eléctrica a 210.000 hogares y proveer de 200 toneladas por hora de vapor para las operaciones de su refinería.
La empresa HIF (Combustibles Altamente Innovadores por su sigla en inglés) anunció ayer el apoyo financiero del gobierno alemán para la planta piloto de hidrógeno verde, que se instalará en Magallanes.