Noticias

Los representantes de la Cámara Nacional de Comercio se reunieron con el vicepresidente David Choquehuanca, quien dijo que la propuesta será analizada.
La canciller peruana Elizabeth Astete llegó a La Paz y se reunión inicialmente con el presidente Luis Arce. Las delegaciones de ambos países trataron temas de interés bilateral.
El funcionario explica la estrategia de política energética que viene. Además, cuáles son los planes de exportación de gas a Brasil y el rol que espera de YPF.
Las mayores productoras de gas del país se aseguraron una porción de los 70MMm3/ del nuevo plan. Resta cubrir la cuota adicional de invierno.
La Agencia de Inversiones de Neuquén (ADI-NQN) realizará en pocos días más el llamado a licitación para la construcción del parque solar del fin del mundo, el complejo El Alamito que será el primero de la provincia de Neuquén y el más austral de todo el continente.
ANCAP ha estado en el centro de varios movimientos e intereses corporativos y de gobierno sobre su futuro, expresó el economista Joaquín Toledo en Legítima Defensa.
El inédito crecimiento de las energías renovables en Argentina durante los últimos tres años dio, finalmente, su fruto mayor: el parque solar Cauchari, con casi un millón de paneles fotovoltaicos y 300 MW de potencia instalada, que se conectó al sistema eléctrico nacional el 26 de septiembre.
El mundo se encuentra bajo un nuevo paradigma energético, en el que los combustibles fósiles están siendo reemplazados por energía renovable no convencional, y la centralización está cediendo paso a la descentralización.
El titular de Petropar, Denis Lichi, anunció que tiene un proyecto de ampliación de la planta alcoholera de Mauricio José Troche (Guairá) para duplicar su producción en el 2021.
El informe sobre Desarrollo Humano Paraguay 2020 “Energía y desarrollo humano”, presentado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), apunta a ser un marco de referencia en la formulación de las políticas públicas del país.