Noticias

El centro se encargará de la cualificación de recursos humanos para la investigación aplicada y específica de los recursos evaporíticos de los salares de Bolivia
Win Energias Renováveis, distribuidor de equipos fotovoltaicos perteneciente al Grupo All Nations, está apostando por el crecimiento del negocio de energía solar en Brasil y acaba de ampliar sus alianzas estratégicas con fabricantes internacionales de equipos fotovoltaicos, aumentando así el portafolio de la compañía en oferta moderna. tecnologías para instalaciones en cubiertas y pequeñas parcelas.
Raúl Calvimontes, expresidente de Canotur, indicó que no hay una fecha para la reactivación, debido a que ésta depende fuertemente de la evolución de la pandemia y de la vacunación en el mundo.
La producción promedio de etanol en Estados Unidos fue de 849 mil barriles por día en la semana finalizada el 26 de febrero, volumen 29% superior al registrado en la semana anterior, de 658 mil barriles por día.
El petróleo Brent llegó este jueves a US$ 67 por barril en los mercados internacionales y eso no es una buena noticia para las finanzas de Ancap.
El presidente de Petropar, Denis Lichi, dijo ayer que podría incrementar también el precio del diésel tipo lll (común) que hasta el momento no lo hizo como ya lo hicieron los emblemas privados.
El precio del diésel en las estaciones de Brasil subió por sexta semana consecutiva, mientras que la gasolina y el etanol también mantuvieron una tendencia alcista, según una encuesta de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) difundida este viernes (5). en un momento en el que el valor de los combustibles ha sido criticado por el presidente Jair Bolsonaro.
El presidente López Obrador anunció que se alcanzó un acuerdo con el consorcio Braskem Idesa, filial de la constructora brasileña Odebrecht, para que el proyecto Etileno XXI pague el Gas Etano y su transporte a precios de mercado y se terminen los subsidios acordados en sexenios anteriores.
Los países de la OPEP y no OPEP ("OPEP +") han cumplido sus compromisos de reducir la producción de petróleo en un 103 por ciento este año.
La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador dijo el viernes que reanudó la operación de su oleoducto SOTE tras una interrupción de dos días por trabajos de protección en su infraestructura ante el avance de una erosión del suelo en la región amazónica.