Noticias

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó los resultados de la evaluación económica de Chile para 2021, subiendo nuevamente la proyección de crecimiento para el país, desde el 5,8% anunciado en febrero a 6%.
Comienza convocatoria para jóvenes profesionales del sector energético que se quieran unir al Programa Future Energy Leaders (FEL-100), los que tendrán la posibilidad de contribuir al diálogo mundial en la materia del Consejo Mundial de la Energía,
El miércoles (10 de marzo de 2021), el gobierno federal nombró a dos consejeros más para completar la Junta Directiva de Petrobras. Los nombres de la ingeniera Cynthia Santana Silveira y la abogada Ana Silvia Corso Matte fueron enviados por el Ministerio de Minas y Energía.
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, sostuvo ayer una reunión con representantes de la Asociación de Surtidores (Asosur), con quienes acordaron mejorar el abastecimiento de combustibles al usuario final del país.
El 2020 fue un año por demás complejo para la industria de los hidrocarburos. La pandemia golpeó de lleno el consumo de combustibles y limitó la operatoria durante un tiempo en los pozos.
En 2020 la inversión ejecutada para proyectos de exploración y explotación sólo alcanzó el 42,6%, hecho que impactó en la menor producción de gas natural e hidrocarburos líquidos en el país, según la rendición de cuentas finales 2020 del Ministerio de Hidrocarburos.
La petrolera, que logró que el 60% de sus acreedores aceptaran postergar el vencimiento de uno de sus bonos en marzo, marca el camino que deberán seguir las empresas privadas para no caer en default.
El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, señaló que el Gobierno prevé que en mayo próximo la población en general reciba la vacuna anticovid y para ello alista el lanzamiento de la plataforma virtual para la pre-inscripción de los beneficiarios.
Los Hércules es el parque eólico más grande que Total Eren opera en América Latina. Este parque producirá aproximadamente 400 GWh al año, lo que es suficiente para cubrir el consumo energético de aproximadamente 110 000 hogares, y reducirá emisiones de dióxido de carbono en más de 200 000 toneladas al año.
Buenos Aires, Argentina. Representantes de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) se reunieron con autoridades de la Subsecretaría de Energía de la Provincia de Buenos Aires para conversar sobre generación distribuida, medidas de promoción para proyectos de bioenergía, fotovoltaicos, eólicos y mini-hidroeléctricos, normativas vinculadas al sector, entre otros temas.