“Las ferias son las principales actividades para reactivar la economía. La feria es muy fuerte en cuanto al movimiento económico. Involucra restaurantes, hoteles, transporte público; mueve el turismo. Las empresas contratan la publicidad, soldadores, plomeros, electricidad, es un movimiento técnico impresionante”, dijo.
El objetivo es hacer una feria presencial con su componente virtual. El año pasado la muestra internacional no se realizó debido a la pandemia de la Covid-19.
El evento se realizaba cada año entre la última semana de abril y concluía la primera semana de mayo. Sin embargo, este 2021 la fecha se retrasará para una mejor organización.
“Hacer ahora una feria entre abril y mayo no nos alcanza el tiempo, para que sea una buena feria”, indicó Torrico.
Fuente Los Tiempos
Lea la noticia