Noticias

El gobierno peruano, a través de Petroperú, ha iniciado conversaciones con Ecuador para un acuerdo de importación de petróleo que abastezca a la refinería de Talara. Según Óscar Vera, gerente general de la empresa, este acuerdo busca replicar el firmado en 2004, cuando se importaron millones de barriles desde Ecuador.
El primer bus de pasajeros impulsado por hidrógeno y construido por empresas públicas y privadas en Chile, fue presentado hoy en una ceremonia donde participó el presidente Gabriel Boric. diciembre 11, 2024 | 10:05 El diseño, desarrollo y fabricación del vehículo se hizo totalmente en el país, con la colaboración de la empresa chilena Reborn Electric Motors, el financiamiento de Anglo American y Colbún, así como el respaldo de la estatal Corporación de Fomento a la Producción.
En junio se informó que para 2024 se programó una provisión de más de 217,5 millones de litros de combustibles de aviación.
El llenado del embalse de la presa Sehuencas, parte fundamental del proyecto hidroeléctrico Ivirizu, marca un momento clave en la transición de Bolivia hacia una matriz energética más limpia y diversificada. Con una capacidad de generación de 290,22 megavatios (MW), esta iniciativa reforzará el Sistema Interconectado Nacional (SIN) y contribuirá al desarrollo sostenible e industrial del país.
La empresa constructora Latigid CONST SRL está en proceso de convertirse en la primera firma privada en comercializar combustibles en Bolivia. Así lo informó Félix Cruz, gerente de YPFB Logística.
Sindicato de distribuidores cuestiona modelo de suministro de gas para cocinar; Petrobras dice que los pedidos superan la demanda
Las metas se fijarán mediante orden conjunta emitida por los Ministerios de Minas, Energía y Medio Ambiente
Con 284 Estaciones de Servicio operando en todo el país, el sello estatal representa un 60,4 del mercado uruguayo de los combustibles.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) implementa, desde hace una semana, un nuevo esquema tarifario que divide los costos de la electricidad en horarios de punta de carga (más caros) y fuera de punta (más económicos).