Noticias

La producción de Itaipú cayó 20% en 2024; sin embargo, sus remesas al Paraguay por los beneficios que establece el Anexo C , aumentaron. La contradicción, según fuentes técnicas alternas, se debería a que los gobiernos acordaron otros puntos sobre los cuales no informaron.
La estadounidense petrolera Exxon Mobil superó en 2024 el nivel de producción máximo de crudos previsto en el acuerdo firmado con el Gobierno de Guyana, el cual fue suscrito para reducir los riesgos de impactos ambientales sobre las zonas marítimas y costeras, entre las cuales se encuentran las del venezolano estado Guayana Esequiba.
El embalse de Mazar, componente crucial del Complejo Hidroeléctrico Paute Integral, ha alcanzado este sábado 11 de enero los 2.143 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.), situándose a tan solo 10 metros de su nivel máximo operativo de 2.153 metros. Este avance es significativo considerando que, en tiempos recientes, el embalse había estado peligrosamente cerca del nivel de riesgo debido a condiciones hidrológicas adversas.
La insuficiencia energética está obligando a que Colombia compre el hidrocarburo, a pesar de los proyectos que pueden explotar las industrias
Jorge Soto afirmó que el precio del cobre ha continuado una tendencia alcista en los últimos 40 años en Perú. Y si bien hubo un estancamiento hace 25 o 30 años, reconoció que la cotización del metal ha logrado subir rápidamente y continuará así debido al consumo sostenido de las principales potencias en el mundo.
Máximo Pacheco, presidente del Directorio de la estatal, aseguró el 85% del margen de ingresos que genere el negocio quedará en manos de la cuprífera.
Los contratos que Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó con Uranium One Group (Rusia) y CBC (China) para industrializar el litio prevén el ajuste de las regalías para el departamento de Potosí, en caso de que en el futuro el Legislativo apruebe la Ley del Litio y Recurso Evaporíticos
Gracias a la importación continua de carburantes por más de 12 puntos, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizó la dotación normal en el país y reveló que, en el mes de diciembre, la sobredemanda de gasolina llegó a 5 millones de litros y de diésel a 15 millones de litros.
El viceministro de Lucha contra el Contrabando informó que en la última semana decomisaron más de 3.000 litros de carburantes que eran llevados al Perú.
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) tramita la licencia ambiental para explotar ulexita de manera directa, prevé primeras cargas de este subproducto para la venta en los próximos meses y creó un plan de negocios por unas 10.000 toneladas (t).