Noticias

El gas natural de Camisea es esencial para la producción eléctrica en el Perú. Las intensas lluvias que arrecian a diversas partes del territorio han dañado la capa protectora de la infraestructura que transporta los líquidos de este recurso, por lo que se ha declarado la emergencia energética y la priorización del mercado interno
El parque “Andino Suiza”, con una inversión estimada de US$172 millones, desplegará sus aerogeneradores y sistema de almacenamiento BESS en las comunas de Ñiquén y San Carlos.
Desde la estatal aseguran que el despacho de carburantes es regular y el abastecimiento está garantizado.
Además, hay una empresa que tiene el permiso para la comercialización de combustible en el mercado interno, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo.
Actuarán con mano dura para neutralizar el contrabando, especialmente de garrafas, tras las denuncias de algunos medios de comunicación referente al contrabando de garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP), que estarían saliendo del territorio nacional a Puerto Quijarro – Brasil, aseguró el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa.
El ministro de Hidrocarburos sostuvo que se espera que los diferentes sectores empresariales “puedan responder” a las facilidades que se están dando para la importación a través de los distintos decretos que han sido promulgados
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó este domingo que actualmente 36 empresas están autorizadas para importar casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente para consumo propio.
En la segunda quincena de diciembre, las unidades productivas de la región Centro-Sur procesaron 1,73 millones de toneladas frente a 4,92 millones de la cosecha 2023/2024 -lo que representa una caída del 64,86%-. En la cosecha 2024/2025 al 1 de enero, la trituración alcanzó 613,6 millones de toneladas, frente a 644,2 millones de toneladas registradas en el mismo período del ciclo anterior, una caída del 4,75%.
El 56% de la producción total de petróleo y el 63% del gas natural en Argentina provienen de Vaca Muerta, consolidando su papel crucial en el sector energético del país. Así lo destacó el último Informe de Tendencias Energéticas del Instituto Mosconi (IAE), que resalta el ascenso de los no convencionales frente a la caída del petróleo convencional.
Las centrales nucleares entregaron más de 10.000.000 MWh a la red durante el 2024. El nuevo récord ocurre tras el regreso a servicio de Atucha II en septiembre de 2023, luego de una parada por una reparación dentro del reactor. La generadora estatal trabaja para que Atucha II pueda volver a operar al 100% de su potencia este mismo año. Nucleoeléctrica Argentina (NA-SA) alcanzó en 2024 una nueva marca histórica de generación eléctrica neta anual, con más de 10 millones de MWh entregados a la red.