Graciela Ramos

Graciela Ramos

Radicaron proyecto de Ley para prohibir el fracking y yacimientos no convencionales. La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, reiteró este jueves su defensa a la prohibición del fracking en Colombia, asegurando que la implementación de esta técnica reduciría en el tiempo la transición energética, de manera que se profundizaría “por 30 o 40 años más nuestra dependencia de combustibles fósiles”.
Petrolera estatal anuncia que se procederá a realizar la reparación definitiva de la tubería.
Los efluvios del plebiscito realizado en Chile hace quince días poco a poco comienzan a quedar atrás, las conversaciones y la actividad política más sosegada es lo que viene, corresponde hacerse cargo de las cuestiones más apremiantes tales como la recuperación del orden público, temáticas sociales y la imperiosa necesidad de volver al crecimiento económico.
Con el objetivo de crear una conciencia de cuidado del medio ambiente, la empresa Sembrar Sartawi IFD lleva varios años trabajando con su personal en una cultura de reciclaje y protección a la biodiversidad.
El gobierno señala que el precio de paridad internacional para el gasoil todavía sigue por encima
La ASEA publicó hoy en el DOF, una nueva norma que contiene las especificaciones para la construcción y mantenimiento de pozos petroleros en zonas especiales. La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la NOM-014-ASEA-2022, la cual sustituye a NOM-115-SEMARNAT-2003.
¿Ha migrado el petróleo, como argumentan algunas empresas? ¿O sigue ahí? ¿Ha migrado el petróleo, como argumentan algunas empresas? ¿O sigue ahí? A pesar de comentarios anteriores de que no había petróleo comercial en el suelo paraguayo, President Energy va a perforar su tercer pozo en la región del Chaco, según se anunció este jueves.
En un entorno de incertidumbre y volatilidad, el precio del barril se ha debilitado. El gobierno tiene poco margen de maniobra para mantener la oferta de divisas y estabilizar al dólar
Del 1 de enero al 14 de septiembre de 2022, Petroecuador informa que ha garantizado el abastecimiento de combustibles a nivel nacional con la venta interna de 66 millones de barriles de derivados en los segmentos aéreo, automotriz, eléctrico, industrial, naviero, pesca artesanal y doméstico, lo cual permite el dinamismo de sectores productivo, transporte, agrícola, industrial y otros, del país.
Serían seis los impactos que generaría en el sector el proyecto del Gobierno.
Página 47 de 622