Graciela Ramos

Graciela Ramos

El pasado viernes, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, generó debate al afirmar que de ser necesario y una vez usadas las reservas de gas, podría importarse el combustible desde Venezuela. Esto sin duda implicaria el aumento del servicio para todos los estratos, ya que si no se aprueban más exploraciones en 8 años ya no habrá gas en el país.
Las exportaciones de gas natural licuado de Perú han representado USD 2.152 millones en los ocho primeros meses de 2022, un incremento interanual de 294%.
A través de blending –o mezcla de gas y H2–, Gasvalpo inyectará el energético al sistema de distribución de La Serena y Coquimbo.
No hay retorno y el motor a combustibles fósiles quedará en el pasado. Sin embargo, la infraestructura es la que determina el tipo de vehículo que se fabrica en América Latina, según las conclusiones del Congreso de Movilidad y Vehículos Eléctricos
Lunes, 12 Septiembre 2022 10:37

UE busca acuerdo en mercados energéticos

Los ministros de Energía de países europeos buscan un acuerdo sobre la posibilidad de establecer garantías estatales para los operadores del mercado de futuros con la intención de inyectar liquidez.
Los sectores que registraron mayor expansión en este periodo son transporte, que creció en 11,09%; electricidad, gas y agua en 8,82%, y construcción en 7,07%.
Se trata de un cargamento que Trafigura venía intentando colocar en Europa pero no tuvo éxito. Finalmente Ancap se hizo con el cargamento y obtuvo un importante descuento.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado en distintas ocasiones que en el sexenio anterior la política era debilitar a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que le estaban disminuyendo el presupuesto.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado en distintas ocasiones que en el sexenio anterior la política era debilitar a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que le estaban disminuyendo el presupuesto.
Tras semanas de negociaciones, se alcanzó un acuerdo con el fondo de inversión estadounidense EIG para que adquiriera 25% del negocio de upstream del gigante español
Página 51 de 622