Graciela Ramos

Graciela Ramos

Una serie de documentos y fuentes del sector petrolero dijeron a Reuters que la compañía con sede en Ginebra ha impulsado las exportaciones y los clientes desde que firmó un pacto comercial con Pdvsa hace seis años
En medio de la discusión mundial de la necesidad de acelerar la transformación energética de la industria, Colombia desarrolla su hoja de ruta para el hidrógeno verde y azul. Se trata de una industria alternativa que ayudará a construir un desarrollo más sostenible. A su vez, también se prevé que es una industria que atraerá inversiones millonarias en el mediano plazo.
La fortaleza macroeconómica de nuestro país y la rápida recuperación de la actividad productiva llevarán a que en los próximos cuatro años, el Perú se posicione entre los países de mayor crecimiento en América Latina, proyectó el titular del MEF, Kurt Burneo.
Rodrigo Moreno y Fernando Ordóñez, académicos de la Universidad de Chile e investigadores del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería, junto a Pierluigi Mancarella, de la Universidad de Manchester, desarrollaron los modelos matemáticos que hoy sirven como herramientas de evaluación de riesgo y planificación de la resiliencia en la red.
La petrolera estatal asegura que las exportaciones de toda la cadena de valor del sector llegaron a $us 2.483 millones y que las importaciones fueron de $us 1.924 millones
Participan de técnicos de las empresas YPF-Tecnología (Y-TEC) de Argentina y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB).
Los títulos de deuda pagarán menos intereses si se reduce la emisión de gases de efecto invernadero y si se aumenta el área de monte nativo del país.
TC Energía entregó un contrato de abastecimiento de ducto para la construcción del gasoducto “Puerta al Sureste”. La empresa Europipe, con sede en Alemania, recibió un pedido de TC Energía para suministrar la tubería para el proyecto del gasoducto submarino “Puerta al Sureste” en el Golfo de México.
Los senadores José Pakova Ledesma y Carlos Zena, ambos del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentaron este lunes a la Cámara de Senadores el proyecto de ley para la reducción del costo del combustible de Petróleos Paraguayos (Petropar).
La semana pasada los inventarios comerciales aumentaron 1,1 millones de barriles cuando el consenso de varios expertos estimaba un alza de 2,2 millones de barriles.
Página 43 de 622