Graciela Ramos

Graciela Ramos

Venezuela no está en condiciones de enviar “un barril más” de petróleo a ningún país, como sugirió el presidente Nicolás Maduro recientemente, debido a que la producción es todavía baja y está “estancada” y “comprometida”, advierten expertos del rubro energético.
La mayor central hidroeléctrica del país estuvo fuera de servicio el 19 de septiembre tras registrarse un aluvión en el cantón El Chaco, en la provincia amazónica de Napo.
El embajador de Colombia ante Venezuela Armando Benedetti ratificó el interés del gobierno colombiano de importar gas venezolano al país bajo la premisa que saldría realmente barato en comparación con los precios que se colocan al que se extrae en el país.
El presidente de Petroperú señaló que esta reducción debería verse reflejada en precios de los grifos. Precio de dólar hoy: cuál es el tipo de cambio para este martes 20 de septiembre
La firma con sede en Murcia cerró el período con ingresos de 146,7 millones de euros, lo que representa un incremento del 150% respecto al mismo período del ejercicio anterior.
La firma con sede en Murcia cerró el período con ingresos de 146,7 millones de euros, lo que representa un incremento del 150% respecto al mismo período del ejercicio anterior.
El mayor aprovechamiento del gas y el incremento de la producción de petróleo, son los dos grandes retos de Pemex. El gas está en las mejores circunstancias de mercado; y maximizar su aprovechamiento es transcendental.
Bernard Verdu,Vicepresidente de Riviera, concesionaria de la Cuenca de Carandayty, asegura que hay petróleo comercial en el Chaco y estima producir 1.000 bpd en el 2023; en cotravía de la opinión de Peter Levine, Presidente de Atome Energy, quien afirma que en Paraguay no hay petróleo.
Martes, 20 Septiembre 2022 10:30

Venezuela petrolera

Actualmente en Venezuela recibimos la visita del secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Haitham Al Ghais, quien ha sostenido importantes reuniones con nuestras autoridades, encabezadas por el presidente Nicolás Maduro, para analizar la situación del mercado internacional de hidrocarburos y las propuestas que desde la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa) se han puesto sobre la mesa para mantener el equilibrio de la comercialización del llamado oro negro.
La petrolera estatal PETROECUADOR todavía deberá entregar alrededor de 84.1 millones de barriles de petróleo crudo a Petrochina, subsidiaria de la petrolera estatal china CNPC, en el marco de dos contratos de preventas que suscribió el gobierno de la revolución ciudadana entre los años 2011 y 2016.
Página 46 de 622