Graciela Ramos

Graciela Ramos

Miércoles, 14 Septiembre 2022 10:28

Ecuador - Con China, con pinzas

El gobierno renegocia con China los contratos petroleros. Durante el correato, Ecuador se endeudó con bancos estatales chinos, que pidieron petróleo en garantía. Se firmaron 13 contratos por USD18 470 millones y se comprometieron 1.325 millones de barriles.
El presidente, Gustavo Petro, dijo que subirá el precio de la gasolina para cerrar déficit del Fondo de estabilización de precios.
“Ya lo tenemos por escrito. Petro-Perú nos ha dado una respuesta de que ellos van a intervenir como concesionarios para manejar la masificación del gas en Ucayali”, informó el viceministro de hidrocarburos Juan Sánchez Izquierdo.
La estrategia considera seis ejes de acción para reimpulsar el crecimiento a partir de septiembre de este año. La meta es aumentar 5 puntos porcentuales la inversión al 2023.
La planta será construida con equipos de tecnología avanzada que se fabricarán en Europa, Asia, Brasil y otros países que permitirán reducir la importación y la subvención de diésel.
El mandatario destacó que la nueva factoría reciclará los aceites comestibles que las amas de casa desechan.
La planta es la primera de un proyecto que incluye una segunda infraestructura de mayor capacidad y una tercera que producirá Biodiésel Renovable (HVO).
Daniel Rosende, Director para América Latina de SMA: “Nuestra participación en el mercado de inversores para generación distribuida abarca un 30%, el número nos coloca como una marca líder en México.
El economista Pablo Herken recomendó ser más prudentes en la reducción del precio del combustible. Si bien dijo no estar en contra de una disminución, planteó hacer el reajuste de manera gradual y no de golpe como plantean los camioneros.
La pregunta es: “¿Está de acuerdo o no en mantener el petróleo de los Bloques 31 y 43 del Yasuní-ITT bajo el subsuelo?
Página 50 de 622