Graciela Ramos

Graciela Ramos

Con el fin de renovar la matriz energética del sector transporte ante el incremento sostenido de los precios de combustibles derivados del petróleo.
En el reporte desarrollado por la firma europea se formulan los principales escenarios y directrices vinculados al proceso de descarbonización que impulsa nuestro país.
Jueves, 22 Septiembre 2022 10:02

El dólar se dispara tras las amenazas de Putin

Hacia las 16h00 horas GMT, el billete verde subía un 0,88% hasta 0,9883 dólares por euro, y un 0,42%, hasta 1,1333 dólares por libra
A julio, las exportaciones de hidrocarburos alcanzaron los $us 1.749 millones, mientras que las de soya y carne llegaron a los $us 1.531 millones. Esperan que hasta fin de año superen las ventas de gas del país.
La fuerza de los alcistas disminuyó, creando un agotamiento. Esto genera históricamente una caída del mercado del oro, lo que ocurrió la semana pasada
YPFB dice que hasta fin de año superará el déficit y que lo peor pasó. Es más, dijo que reportará un superávit por la exportación de gas. Las importaciones, hasta julio, llegaron a $us 2.274 millones
YPFB dice que hasta fin de año superará el déficit y que lo peor pasó. Es más, dijo que reportará un superávit por la exportación de gas. Las importaciones, hasta julio, llegaron a $us 2.274 millones
Los títulos de deuda pagarán menos intereses si se reduce la emisión de gases de efecto invernadero y si se aumenta el área de monte nativo del país.
México debe aprovechar sus recursos naturales y acelerar la transición energética verde
Los senadores José Pakova Ledesma y Carlos Zena presentaron un proyecto de ley para que Petropar reduzca el precio del combustible. El objetivo es habilitar G. 54.000 millones a la petrolera hasta esperar la nueva remesa de combustibles. Así, bajaría G. 560 por litro en dos tipos de combustibles para toda la población.
Página 45 de 622