La central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair apagó todas sus unidades de generación de energía el 19 de septiembre de 2022, tras registrarse un aluvión en el río San Juan Chico, en la cuenca del río Coca.
Con 1.500 megavatios de potencia, Coca Codo Sinclair es la central hidroeléctrica más grande del país. Multas anticipadas, el nuevo lío de la revisión vehicular en Quito El holding estatal Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) informó que la suspensión de la operación buscó proteger la infraestructura electromecánica de la hidroeléctrica ante “un incremento súbito de sedimentos en la cuenca del río Coca”.
Coca Codo Sinclair normalizó la producción de energía para el Sistema Nacional Interconectado, informó el holding la noche del 19 de septiembre. Celec indicó que la hidroeléctrica tiene ahora una producción de 800 megavatios por hora, de acuerdo a los requerimientos del Operador Nacional de Energía (Operador Cenace). Por otro lado, el desbordamiento del río San Juan Chico provocó la destrucción de dos puentes y una vía de tercer orden, que conectaban a comunidades rurales en el cantón amazónico de El Chaco, en Napo.
Fuente: Primicias