La petrolera estatal PETROECUADOR todavía deberá entregar alrededor de 84.1 millones de barriles de petróleo crudo a Petrochina, subsidiaria de la petrolera estatal china CNPC, en el marco de dos contratos de preventas que suscribió el gobierno de la revolución ciudadana entre los años 2011 y 2016.
Los contratos de preventa, según los términos establecidos, establecen que el petróleo ecuatoriano debe entregarse a precios inferiores a los del mercado, lo cual ha generado millonarias al Estado ecuatoriano. Se destaca, entre otras, la cláusula que establece la fórmula para el cálculo del precio del barril y su “libre destino”, lo que significa que la petrolera Petrochina recibe el crudo a precios descontados o menores a los del mercado y no está obligada a llevar el crudo a sus refinerías, por lo que pueden revenderlo en cualquier parte.

De acuerdo a datos de la estatal petrolera ecuatoriana, las negociaciones sobre los términos establecidos han posibilitado que algunas modificaciones sobre las condiciones de entrega de crudo. Ahora se establece la entrega de 107 cargamentos que serán colocados en el mercado SPOT, a precios actuales lo que representaría ingresos adicionales para el Ecuador de unos $ 3109 millones. Estos cargamentos se harán desde el 9 de septiembre de 2022 y continuarán en el 2023.

Fuente: Radio Equinoccio