El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) evalúa la difícil situación de su gremio y la economía tras más de tres meses de cuarentena en el país.
Petrobras invocó “fuerza mayor” para bajar los volúmenes de compra del energético boliviano, pero continuó importando gas natural licuado (GNL) debido a su menor precio.
Según el experto Bernardo Prado, Bolivia recibirá este año 1.500 millones de dólares por la venta de gas, cerca de la mitad de lo obtenido en 2019 y una cuarta parte de lo recibido en anteriores años.
La producción de soya llegó a los 1,9 millones de toneladas; la industria no cerró el pago del grano con los productores. Hay iliquidez en el sector productivo
Asegura que la recuperación está condicionada al pago de Bs 2.500 millones que les adeudan y la inyección de Bs 10.000 millones que proponen en el plan de inversión. Pandemia obliga al sector a reinventarse
El 6 de marzo, YPFB y Petrobras firmaron un acuerdo en Santa Cruz de la Sierra para la provisión ininterrumpible de (14 MMm3/d), pero en abril la estatal boliviana reveló una caída en la demanda