Datos del Boletin Diario

Nro: 3508, 31 de Mayo 2023

Noticias Nacionales

La Razón

La pasada semana la dirigencia del transporte pesado y los sectores empresariales indicaron que existe un desabastecimiento de combustibles en Santa Cruz y La Paz.

Los Tiempos

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, dijo que es falsa la denuncia de una supuesta deuda de 800 millones de dólares con una empresa importadora de diésel.

Noticias Internacionales

TNS LATAM

China está dispuesta a futuras inversiones, sobre todo en minería, distribución eléctrica y provisión de agua potable.
El ministro de Economía busca cerrar desembolsos para obras clave antes de junio. Se negocia la financiación del segundo tramo del GPNK. Los números que analiza el Gobierno para tener autoabastecimiento y energías más limpias
De la mano de Vaca Muerta, Neuquén exportó gas y petróleo por casi 900 millones de dólares. Entre enero y abril, los envíos de crudo al exterior representaron el 23% de la producción provincial.
El foco radica en innovaciones en captura y mitigación de CO2, tecnologías renovables disruptivas, almacenamiento de energía, gestión del agua y estrategias en materias ESG, entre otras.
En 2012 se invirtieron US$ 1,880 millones en el sector y en 2022 la cifra solo alcanzó los US$ 326 millones. Desde la SNMPE lamentan que la tramitología, el marco regulatorio y la conflictividad social afecten al sector. La inversión en hidrocarburos ha ido cayendo año tras año: si en 2012 se invirtieron US$ 1,880 millones en el sector y en 2022 la cifra solo alcanzó los US$ 326 millones.
Hace dos semanas el MinEnergía resaltaba la reactivación de la construcción del parque eólico Windpeshi, gracias a diálogos con comunidades.
Cambio se da en medio de una polémica generada por un conflicto de intereses que existe entre ambas empresas públicas a la hora de vender y transportar el crudo
La producción de crudo de la nación caribeña subió un 7,4 % el mes pasado respecto a marzo.
El expresidente Juan Carlos Wasmosy realizó la presentación de su libro “Itaipú, la respuesta pendiente”, en el que aborda cuestiones vinculadas a la binacional compartida con Brasil y aclara con documentos asuntos de gran relevancia.
De nunca acabar. Cuando no es uno es el otro...profesa el viejo dicho popular. Ahora Uruguay le reclama a nuestro pais en aguas argentinas por la explotación offshore.
Los contratos de futuros de petróleo registraron una ganancia, este viernes (26). La posibilidad de un acuerdo para elevar el techo de la deuda del gobierno federal de EE. UU. también fue un foco en este mercado, junto con noticias del propio sector, con anticipación a la reunión a principios del próximo mes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+). ).
El precio de la gasolina en las estaciones brasileñas cayó otro 3,6%, o R$ 0,20 por litro, esta semana, con nuevas transferencias del corte en las refinerías de Petrobras. Según la ANP (Agencia Nacional de Petróleo, Gas y Biocombustibles), el combustible se vendió, en promedio, a R$ 5,26 por litro.
Petrobras informó este lunes 29 que aprobó nuevos productos para la venta de gas natural y que participa en los procesos competitivos de convocatorias públicas de distribuidoras estatales con la nueva cartera comercial, según un comunicado enviado a la Bolsa de Valores de Brasil. Comisión de Cambio (CVM).

Commodities (Dato de las 8 AM de cada día)

HIDROCARBUROS 

MEDIDA

PRECIO $us

WTI

Barril

67.67

Dated Brent 

Barril

71.76

Opec Basket

Barril

76.88

YMEX Natural Gas

MM BTU

2.31

METALES

MEDIDA

PRECIO $us

Oro

Oz T

1957

Plata

Oz T

23.16

Monedas





PAIS UNIDAD x DOLAR
Bolivia Bs 6,96
Bolivia Euro 7.35
Bolivia UFV 2.43718              
Unión Europea Dólar 0.93 (POR EURO)
Japón Yen 139.85
Argentina Peso 238.81
Brasil Real 5.04    
Chile Peso 804.91
China Yuan 7.09
México Peso 17.68
Perú Nuevo Sol 3.67
Reino Unido Libra 0.80
Suecia Corona 10.88    
Venezuela Bolí­var Digital 26.21