Noticias

Las exportaciones petroleras de Venezuela registraron un incremento del 15% en enero, alcanzando un promedio de 867.000 barriles diarios. Este crecimiento fue impulsado por el aumento en los envíos de la estadounidense Chevron y un mayor volumen de cargamentos dirigidos a China, según datos basados en los movimientos de los buques, citados por la agencia Reuters.
El Tribunal Penal de Quito se encuentra a pocas semanas de convocar a juicio a 16 acusados por presuntos sobornos en el caso Petroecuador.
BOGOTÁ, 5 feb (Reuters) - La acción del conglomerado energético colombiano Ecopetrol caía con fuerza el miércoles, un día después de que el presidente del país, Gustavo Petro, pidió vender el negocio de fracking de la compañía en Estados Unidos.
Entre los lotes con mayor producción de petróleo y condensados se encuentra, el Lote 95 con 22.35 MBPD, Lote X con 7.89 MBPD seguido del Lote Z-69 con 3.70 MBPD. La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) informó que la producción de petróleo y condensados alcanzó en enero de 2025 los 46.80 Miles de Barriles por Día (MBPD) superando los 43.02 MBPD registrados en el mismo periodo de 2024, según datos de Perupetro.
YPF firmó un Memorándum de Entendimiento (MOU) con las empresas Oil and Natural Gas Corporation (OIL) , Gas Authority of India Limited (GAIL) y Oil and Natural Gas Corporation Videsh Limited (OVL) de la India para la exportación de GNL con un objetivo estimado de hasta 10 millones de toneladas al año.
El Gobierno argentino dispuso una nueva actualización en los precios de los biocombustibles a partir de este miércoles, con el objetivo de evitar «distorsiones» en el mercado.
Las centrales hidroeléctricas siguen siendo fundamentales para la seguridad y sostenibilidad del sistema, especialmente en un escenario de descarbonización y modernización, escribe Marisete Pereira
Presión para publicar datos de inventarios de la Administración de Información Energética (EIA), que superaron las expectativas del mercado.
Idas y vueltas en torno a las proyecciones del precio internacional del litio, registradas en dos contratos que el Gobierno quiere suscribir. Cinco instituciones cuestionan, entre otros puntos, que las cifras están lejos de la realidad, a lo que el Ejecutivo responde que provienen de firmas de reconocido prestigio internacional.
La intervención podría ocasionar hasta el cierre temporal o definitivo. Una abogada especializada en hidrocarburos, dice que los operativos e informes que realiza YPFB en los surtidores no son de su tuición. Un analista sostuvo que es una distracción para ocultar la real causa de la escasez