El mercado también espera noticias sobre los niveles de producción de la materia prima por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+).
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el crudo WTI para octubre cerró con un alza del 2,47% (1,58 dólares), hasta los 65,59 dólares por barril. El crudo Brent para noviembre, cotizado en el Intercontinental Exchange (ICE), subió un 1,45% (0,99 dólares), hasta los 69,14 dólares por barril.
El martes, el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró que la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, está escuchando las justificaciones del Kremlin para la invasión de Ucrania y afirmó que Moscú y Washington han llegado a un "entendimiento mutuo" sobre el conflicto. Sin embargo, Rusia aún se enfrenta a posibles medidas punitivas por parte del republicano, quien ha expresado su frustración por la falta de participación rusa en las negociaciones de paz.
Para BOK Financial, aunque los fundamentos reales del petróleo siguen siendo ligeramente negativos, la escalada geopolítica prevalece, impulsando el alza de los precios del petróleo.
Además, según Commerzbank, los inversores también están monitoreando el impacto de los ataques ucranianos a las instalaciones rusas en los volúmenes de procesamiento de crudo y las exportaciones marítimas de petróleo.
Fuente: Dow Jones Newswires