Es así como, durante agosto, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) resolvió que la consulta de pertinencia para la construcción y operación de un nuevo paño para la línea de transmisión eléctrica de 220 kV en la Subestación Nueva Zaldívar, no está obligada a ingresar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Con ello, el proyecto queda habilitado en materia ambiental para avanzar hacia su fase de permisos sectoriales.
Este Paño de Línea estará conformado por un conjunto de equipos que permitirán la interconexión entre la línea de transmisión del proyecto y los sistemas de la Subestación Nueva Zaldívar existente, asegurando así una integración eficiente y confiable al sistema eléctrico. Con este paso, el equipo de desarrollo proyecta obtener todos los derechos y permisos necesarios para iniciar su construcción durante el primer trimestre de 2026.
El proyecto, emplazado en la Región de Antofagasta y codesarrollado por FreePower Group, contempla una capacidad de generación solar de gran escala y un aporte relevante a la transición energética de Chile, buscando reafirmar así el compromiso de la empresa con el desarrollo responsable de proyectos renovables.
Fuente: EI