Noticias

Un primer cargamento de nafta llegará esta semana a Cardón. De acuerdo con fuentes familiarizadas con el asunto, esto podría ayudar a Venezuela a aliviar una escasez intermitente que ha provocado largas colas en las estaciones de servicio en los últimos años
Andrés Mideros Mora Doctor en Economía, máster en Economía del Desarrollo y en Política Pública. Director general académico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Un tema importante para este proceso es el cambio de combustibles contaminantes.
El sistema frontal dejó un saldo positivo en embalses, pues se notificó un considerable incremento de esta fuente energética.
La inversión sería de US$ 1,500 millones aproximadamente y la planta permitirá producir fertilizante barato para los agricultores. El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, reveló, en conferencia de prensa, que existen cuatro empresas interesadas en construir la planta petroquímica en el sur del país.
Sostenida por el presal, la producción nacional alcanzó 4.482 millones de barriles de petróleo equivalente por día en julio epbrepbr 30 de agosto de 2023
Empresa estatal firmó acuerdos de cooperación con CNOOC, Sinopec, China Energy International Group y Citic
El petróleo subió más de un 1% al final de la sesión de este martes (29), apoyado por el debilitamiento del dólar después de que los indicadores macroeconómicos estadounidenses sugirieran una desaceleración de la actividad en el país. Además, el huracán Idalia, recientemente clasificado, se dirige hacia la costa del estado estadounidense de Florida, amenazando con paralizar las actividades petroleras en la región.
En un contexto donde los estragos del cambio climático se hacen cada vez más evidentes, los desafíos de mantener espacios habitables confortables se vuelven aún más complejos. Las fluctuaciones extremas de temperatura pueden convertir nuestros hogares y oficinas en entornos inhóspitos, impulsando un consumo excesivo de energía y elevando los costos financieros asociados.
Lo confirmó el presidente de Enarsa, Agustín Gerez. Las obras, que empezarán en noviembre y generarán 15.000 empleos, aumentarán la capacidad de transporte en 9,5 millones de metros cúbicos por día.