Noticias

Petrobras informó este lunes (4) que prevé la instalación de 11 nuevas plataformas presalinas hasta 2027.
Los contratos de futuros de petróleo cerraron al alza el lunes (4) sostenidos por la expectativa de que Arabia Saudita mantenga los recortes de producción de 1 millón de barriles por día, que viene ejecutando desde julio, también en octubre. La decisión de continuar con el recorte voluntario de la producción árabe se toma tradicionalmente en la primera semana del mes. Inicialmente se suponía que los recortes finalizarían a finales de septiembre.
De atrasarse despacho de camiones por conflicto con FANCAP, transportistas de combustibles no trabajarán los sábados La advertencia de la UTCC ya tuvo su primera consecuencia este sábado FacebookTwitterWhatsAppEmail Por Redacción Surtidores La situación planteada en ANCAP, fruto del conflicto que mantiene su sindicato con la empresa en torno a la asociación de la misma con un privado en el negocio del cemento portland,
El presidente de la República, Santiago Peña, conformará un Consejo de Negociación para abordar dos temas fundamentales de Itaipú Binacional: la definición de la próxima tarifa energética y la revisión del Anexo C del Tratado de la central hidroeléctrica, indicó el canciller Rubén Ramírez.
Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad y Tobago están cerca de reconocer a la estatal petrolera venezolana PDVSA unos 1.000 millones de dólares en inversiones que ha realizado en un campo de gas que las tres empresas buscan desarrollar en conjunto, dijeron cuatro personas cercanas a las discusiones.
Los precios del petróleo no han ayudado a compensar la caída de la producción petrolera a lo largo de 2023.
Contrario a lo que manifestó hace unos meses Naturgás, el presidente de Promigás, Juan Manuel Rojas, aseguró que Colombia debe seguir explorando la posibilidad de traer gas de Venezuela. "No debemos cerrar esa puerta", dijo.
El lote petrolero más grande del Perú volverá a operar en los próximos tres meses luego de que Perupetro calificara positivamente al socio en inversiones de Petroperú.
El proyecto contempla la instalación de 139.412 módulos fotovoltaicos en una superficie aproximada de 110 hectáreas, para suministrar energía equivalente a 62.200 hogares.
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías despidió este martes a los primeros becarios seleccionados para realizar estudios en la Universidad de Warwick, en el Reino Unido, en el marco del convenio de cooperación con la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB).