Noticias

El resporte es de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico. La demanda de energía eléctrica en todo el país tuvo un aumento interanual del 3,4% en los primeros siete meses de 2023, según el informe dado a conocer la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec). El reporte también indicó que en julio hubo una retracción
Con esta tecnología se desarrolla una planta piloto, "sería la primera, por lo menos en Sudamérica, planta piloto que un país diseña", dijo el ministro Molina
Por esta situación, en inmediaciones de la planta de almacenaje en Santa Cruz se incrementó la cantidad de cisternas en busca de ingresar combustible
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, posesionó a karla Calderón, como nueva presidenta ejecutiva de la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), en reemplazo de Carlos Ramos.
La obra, según el Ministerio de Minería, será entregada a finales del 2024. Se tiene previsto que este complejo siderúrgico produzca 200.000 toneladas de hierro anuales
La ingeniera electrónica Karla Noelia Calderón Dávalos, de origen potosino, fue posesionada este lunes por ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, como nueva presidenta de la empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB).
YPFB aplica una estrategia de mercado en un contexto de precios internacionales al alza de la gasolina, acto que permite no solo garantizar el abastecimiento de combustibles, sino comprar al mejor costo de oportunidad y adelantar su importación, anunció hoy el director de Comercialización e Importaciones de YPFB, Ariel Montaño.
El gobierno debe definir la próxima semana los precios de los combustibles para el mes de setiembre, con los valores al alza en el mercado internacional de referencia y con la estatal Ancap no pudiendo absorber el costo de congelar tarifas como ocurrió casi todo el año.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Eladio Sosa Giménez, durante el acto de asunción al cargo al frente de la institución dijo que la inversión realizada en los últimos 10 años en líneas de transmisión y distribución de energía eléctrica posiciona al Paraguay en mejores condiciones para la revisión del Anexo C del Tratado de la ITAIPU BINACIONAL (IB).
El Plan de Recuperación Integral Productiva (PRIP) de Petróleos de Venezuela (PDVSA) contempla que una de las empresas de referencia para la producción directa de la compañía es Petrocedeño, con operación en la faja del Orinoco y cuyas acciones pertenecen en su totalidad a la Corporación Venezolana de Petrolero (CVP), tras la ida del país de la francesa Total y la noruega Equinor hace dos años.