Noticias

Los presidentes de Brasil y Paraguay, Luiz Inácio Lula Da Silva y Santiago Peña, se comprometieron este lunes a resolver a través del diálogo, y encontrar una salida que conforme a ambos países, las diferencias que mantienen por la tarifa de la energía que genera la represa de Itaipú, tema central del encuentro que mantuvieron en Brasilia.
Esta baja en el precio del Merey y el bajo repunte de las exportaciones pese a la flexibilización de sanciones, primero la de Chevron en noviembre del año pasado y luego la que se concretó en octubre de este año repercutió negativamente en los ingresos facturados por PDVSA
Aunque la nueva legislación es entendida como un hito para el sector, argumentan que esta no alcanza para avanzar en la transición energética y proponen más medidas para democratizar la industria eléctrica hacia fuentes más limpias.
La planta de gas Cupiagua, perteneciente a la empresa petrolera estatal Ecopetrol, ha finalizado exitosamente su proceso de mantenimiento programado. Esta planta es una de las más importantes para la producción de gas natural en Colombia y su operatividad es fundamental para el abastecimiento energético del país.
A paso lento. Pese a los esfuerzos gubernamentales, se prevé que recién al 2030 el 62% de hogares peruanos cuenten con este servicio limpio y económico. Mientras en Lima se reduce el uso del balón de gas, en las regiones el gas natural es casi inexistente.
El proyecto contempla la construcción de 29 aerogeneradores, cada uno con una potencia nominal de 7,2 MW, los cuales tendrán una altura de buje de hasta 150 metros y aspas de aproximadamente 86 metros de longitud.
Se habilitaron 17 surtidores en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz para su comercialización a Bs 4,79 el litro. La estatal busca llegar a 64 estaciones de servicio en el eje troncal del país.
Ancap también informó que los despachos de garrafas de 13 kilos a Ducsa disminuyeron un 5% en el acumulado anual.
A las 19:00 del viernes último empezó la perforación de un nuevo pozo de exploración petrolífera en el Chaco paraguayo, informó el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, quien fue hasta el lugar para firmar el acta de inicio de los trabajos de perforación que realiza la concesionaria paraguaya President Energy Py SA, de la firma internacional President Energy
Petróleos de Venezuela, SA (PDVSA) es la empresa estatal venezolana para llevar todo lo relacionado con el negocio petrolero del país desde la exploración, producción refinación mercadeo y transporte, así como negocios conexos.F ue creada por decreto gubernamental el 30 de agosto de 1975, luego de la nacionalización de la industria petrolera, iniciando operaciones en 1976.