Noticias

El sector de Electricidad y Gas fue responsable por el 65% de los R$ 40,5 mil millones captados mediante protocolos de intenciones
Los precios del petróleo cayeron casi 1 dólar por barril el miércoles después de que un aumento inesperado en los inventarios de crudo de Estados Unidos provocara preocupaciones sobre la demanda en el mayor mercado de la materia prima.
Barclays prevé un descenso de u$s 8 por barril como consecuencia de una mayor oferta. El país es importador neto de crudo.
El diario Folha de São Paulo de Brasil se hizo eco de la histórica posi­ción asumida por Paraguay respecto a la tarifa en Itaipú Binacional. De acuerdo al prestigioso medio brasileño, la postura paraguaya apunta a aumentar la tarifa para el periodo 2024.
El Plan de Recuperación Integral Productiva (PRIP) 2023 fue la carta de navegación que se estableció al asumir el actual presidente de la industria petrolera nacional y Ministro de Petróleo, @TellecheaRuiz.
A través de la Resolución No. DIR-EPP-02-2024-01-08, el Directorio de EP Petroecuador designó este 8 de enero de 2024, como Gerente General de la empresa pública a Marcela Reinoso Esparza.
La empresa energética colombiana estatal Ecopetrol colocó el martes bonos por 1.850 millones de dólares en el mercado internacional de capitales, como parte de su estrategia de refinanciamiento y gestión integral de la deuda, informó la compañía.
Con el objetivo de facilitar la implementación de estaciones de carga para vehículos eléctricos en hogares y estaciones públicas en Perú, Brasil, Chile y Colombia, la empresa multinacional de movilidad Arval (Grupo BNP Paribas) y Enel X firmaron una alianza.
La Sala del Senado indicó sus dudas del acuerdo entre Codelco y SQM a los ministros de Minería, de Hacienda y al presidente del directorio de la estatal. Con la finalidad de conocer y debatir el reciente anuncio de Codelco y SQM, la Sala del Senado realizó una sesión especial que contó con la presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams; el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco y representantes de la cuprífera estatal. .