Noticias

Rodrigo Villamizar, exministro de Minas y Energía, es el actual director de un centro de pensamiento enfocado a todo el tema energético y en esta ocasión estuvo en 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, para hablar un poco sobre la situación actual del país en esta materia y los problemas estructurales que tiene este sector.
Con la puesta en producción de las nuevas unidades, todo el diésel y gasolinas son de bajo azufre. La Nueva Refinería Talara (NRT), durante el 2023, produjo 2’200,000 barriles de gasolinas regular y premium; 5’230,000 barriles de diésel de bajo contenido de azufre y 797,000 barriles de combustible Turbo A-1 para la aviación comercial, los cuales han sido comercializados a nivel nacional a través de sus plantas de venta.
Acuerdo con la generadora eléctrica Colbún se extenderá hasta diciembre de 2033, involucrando un suministro total de 24 GWh/año.
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó este miércoles un nuevo convenio con el consorcio chino CBC, para la instalación de una planta piloto en el salar de Uyuni.
La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció este miércoles una inversión de 159 millones de dólares en proyectos de exploración de hidrocarburos este 2024.
El acuerdo firmado apunta a una producción de 2.500 toneladas anuales de litio
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgó un préstamo de 955 millones de dólares para la renovación y modernización del Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande.
Narcotráfico, contrabando, maquila, territorio, puentes, rutas. Diversos temas de tensión de la relación bilateral con Brasil hablan más fuerte que las vacías declaraciones a prensa de ambos presidentes tras las seguidas reuniones sin resultado en materia de Itaipu
OPEP mantiene su estimación de demanda petrolera para 2024 y 2025, pese a incertidumbres El chavismo-madurismo ha usado Pdvsa para sus fines políticos y sociales, para lo que ha dictado leyes y decretos que la obligan a adoptar conductas alineadas con sus objetivos
La Refinería de Esmeraldas, se encuentra en una situación crítica, así lo reveló un reciente informe periodístico realizado por Ecuavisa el pasado 16 de enero 2024.