Noticias

En el primer semestre se lanzarán las licitaciones para construir dos parques solares fotovoltaicos que serán de su propiedad
Sin mayores detalles, Presidencia anunció el encuentro en Brasilia y, como estará también el Consejo de Administración margen derecha, se descuenta que hablarán sobre la tarifa 2024.
En noviembre, Venezuela produjo una media de 801.000 barriles por día (bpd), un aumento del 9,4 % respecto a enero de 2023, cuando el bombeo promedió en unos 732.000 bpd, según cifras oficiales recogidas en el más reciente informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Según la norma, el objetivo es solucionar definitivamente los racionamientos de energía eléctrica, sobre la base de la inversión, de nueva generación de energía limpia y de la desburocratización del sector.
Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía, dijo que el propósito del Gobierno es bajar las tarifas de energía y todas las medidas tomadas tienen esta meta
La construcción de defensas ribereñas conforma el Plan de Contingencia del Oleoducto Norperuano (ONP), puesto en marcha frente a los efectos del Fenómeno El Niño, pronosticado para este verano y que buscan proteger la integridad de los trabajadores, contratistas y comunidades aledañas; así como las instalaciones que son parte del patrimonio de Petroperú y del país.
La planta, que representa una inversión de US$368 millones, contempla la construcción de infraestructura de apoyo constituida por una subestación eléctrica (SE) de 33 kV a 220 kV, denominada “Subestación Don Patricio”.
La meta del Gobierno es llegar al 100% de cobertura en 2025
La negociación con el Gobierno Nacional incluye a pequeñas y medianas empresas, cereales y petroleras. La liberalización de precios y apertura del mercado entre los ejes más críticos del debate.
La petrolera de bandera aportó 5 de cada 10 barriles de crudo que se bombearon a nivel nacional, al cierre de 2023. En Vaca Muerta también lideró los rindes.