Noticias

La estatal asegura que su filial en Paraguay ahorró $us 300 millones y generó utilidades por $us 60 millones, pero informes legislativos y denuncias de sobreprecio mantienen abierto el debate sobre su legalidad y transparencia.
Según el ente regulador hasta el momento se realizaron pruebas en más de 50 estaciones de Santa Cruz no han detectado anormalidades. Transportistas denunciaron mala calidad de gasolina y diésel
En la última década, la producción de gas natural cayó más del 50 %, de 22.188 millones de metros cúbicos en 2014 a niveles muy por debajo de esa cifra en 2024
Y el departamento tiene las mayores perspectivas en exploración de hidrocarburos...
De 50 estaciones de servicio inspeccionadas en septiembre, ninguna presentó fallas; la entidad asegura que el etanol en la gasolina cumple el límite legal del 12%
El gerente de Asuntos Legales de YPFB-Refinación, Eduardo Saucedo, explicó que en 2019 se creó YPFB-Internacional en Paraguay, aprovechando facilidades logísticas y tributarias, con el objetivo de exportar urea y algunos productos propios de YPFB-Refinación
Tras reclamos por la calidad de los combustibles, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó que verificó 50 de las 172 estaciones de servicio en Santa Cruz durante septiembre y no encontró irregularidades que justifiquen sanciones. Las inspecciones se extendieron a plantas de almacenamiento y cisternas para asegurar el cumplimiento de las normativas.
Tras cuestionamientos en el Legislativo y un allanamiento fiscal a sus oficinas, YPFB-Refinación defendió este fin de semana la operación de su filial Botrading. La estatal lamentó la “satanización injusta” de la empresa y aseguró que generó un ahorro de 300 millones de dólares para YPFB Corporación desde el inicio de sus operaciones en 2022.
La palabra de mecánicos y de trabajadores de estaciones de servicio
La Operación Spare es una rama de Carbono Oculto e investiga el lavado de dinero y la ocultación de activos a través de gasolineras, entre otros establecimientos. Una operación del Ministerio Público de São Paulo (MPSP) y la Receita Federal, iniciada la mañana de este jueves (25 de septiembre), está ejecutando 25 órdenes de allanamiento e incautación en una nueva ofensiva contra la venta de combustible adulterado.