Noticias

Recalcó la fórmula para el impulso de la economía a través de la producción, abastecimiento y exportación
EP Petroecuador adjudicó la exportación de 10,08 millones de barriles de crudo Oriente y Napo a través de cuatro concursos públicos internacionales, con lo que el país obtendrá un ingreso aproximado de USD 635 millones de dólares.
La petrolera estatal brasileña Petrobras anunció este lunes que las pruebas de formación en el pozo Sirius-2, descubierto el año pasado en aguas profundas de Colombia, confirmaron "buena productividad".
La estadounidense Anadarko recibió la aprobación por parte de Senace para iniciar la exploración en el lote Z-62, ubicado en la costa de La Libertad. La inversión estimada demandaría US$100 millones.
El Gobierno de la Provincia , a través del Ministerio de Energía y Recursos Naturales, otorgó cuatro nuevas concesiones hidrocarburíferas no convencionales (CENCHs) a la empresa YPF . Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa.
Las filiales argentinas de Shell y Chevron confirmaron su opción de sumarse como accionistas al consorcio VMOS para la construcción del proyecto Vaca Muerta Sur, la obra de infraestructura de transporte de petróleo más importante de las últimas décadas.
Desde la entidad que representan a las empresas petroleras privadas, señala que actualmente el sector está a la espera de la aprobación de los cambios a la Ley 767, actualmente en la Asamblea Legislativa, como el primer paso para impulsar su reactivación, debido a que se requieren «condiciones adecuadas».
Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía reitera la urgencia de impulsar cambios estructurales al actual marco legal, para viabilizar inversiones en el sector, especialmente en exploración
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) ratifica su disposición a colaborar en la búsqueda de alternativas que contribuyan a normalizar las operaciones en toda la cadena de hidrocarburos, a través de la participación en mesas técnicas o en los espacios que sea necesario y cambios normativos para viabilizar inversiones.