Noticias

Petroperú S.A., Perupetro y Altamesa Energy suscribieron hoy la cesión de posición contractual del Contrato de Licencia para la Explotación de Hidrocarburos en el Lote 192, autorizada por el Poder Ejecutivo, a través del Decreto Supremo 005-2024 – EM promulgado el 3 de febrero último.
Acuerdos con diversas empresas desarrolladoras de proyectos y su propia planta de hidrógeno verde, para promover el conocimiento y las aplicaciones que puede tener este nuevo recurso energético; son parte del plan de acción que definió Enap para apoyar la instalación de la nueva industria en la región de Magallanes. Así lo expuso el gerente de Enap Magallanes,
En las últimas horas, Enarsa adjudicó diez buques a Glencore y Total Energies por un total de US$ 210 millones. Está previsto que las embarcaciones lleguen a Escobar entre mediados de abril y principios de julio.
Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, afirmó que el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) contemplado en la Ley Ómnibus podría contribuir al desarrollo de este tipo de proyectos.
El parque está ubicado en Bahía Blanca. La autorización le permitirá a empresa conectarse al SADI en el nivel de 500 kilovatios.
Ante la caída del 76 por ciento de la producción de hidrocarburos y las regalías para Cochabamba, los empresarios sugieren pedir compensación económica o regalías por la generación de energía eléctrica e impulsar la producción agrícola y minera, además de mejorar la infraestructura de carga y transporte del departamento para convertirlo en un hub logístico.
Estas disposiciones posibilitan que el abastecimiento de estos carburantes esté completamente garantizado, según el ministro de Hidrocarburos y Energías. Comparte esta nota:
Entrevistado en radio Carve, el diputado Eduardo Lust, que conformó un nuevo partido político (Constitucional Ambientalista) se mostró molesto con declaraciones del presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic en relación al proyecto de hidrógeno verde, “son una vergüenza”, afirmó, por lo que considera que no debería continuar al frente de la empresa.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, manifestó que seguirán con las intervenciones en minerías de criptomonedas con conexiones irregulares. Al respecto, indicó que estos hechos ilícitos generan un perjuicio tremendo a la normal provisión del servicio.
El Gobierno de Trinidad y Tobago ha iniciado conversaciones con Estados Unidos para obtener una licencia que permita el desarrollo conjunto de un proyecto de gas natural compartido con Venezuela que también involucre a BP, abre una nueva pestaña, dijo el jueves el ministro de Energía, Stuart Young.