Noticias

Esta licitación forma parte del plan para sumar 100 MW de solar fotovoltaica a la matriz eléctrica entre 2025 y 2027.El plan de UTE para incorporar nuevas fuentes de energía a la matriz de generación eléctrica entre 2025 y 2027 contempla la construcción de dos parques solares de su propiedad: uno en San José y otro en Cerro Largo, que insumirán unos US$ 100 millones de inversión. Estos parques se sumarán a otro ya avanzado en el departamento maragato.
Tras el sorpresivo reajuste en los precios de la nafta de Petróleos Paraguayos (Petropar) durante el último fin de semana, el gerente general de la estatal, William Wilka, habló acerca de los factores que condicionaron el aumento de G. 290 por litro de los combustibles. Remarcó que el valor actual se estaría manteniendo hasta fines de agosto.
A pesar de tener una de las mayores reservas de gas natural del mundo, Venezuela enfrenta serios desafíos para aumentar su producción debido a la falta de inversión, mala gestión y sanciones. A pesar de tener una de las mayores reservas de gas natural del mundo, Venezuela enfrenta serios desafíos para aumentar su producción debido a la falta de inversión, mala gestión y sanciones. Compartir
La medida se implementó desde finales de junio de 2024. Según el gobierno, el dinero ahorrado será destinado a cubrir el bono de desarrollo humano para 40 mil familias.
La advertencia se basa en que la oferta de gas local para la venta en firme no será suficiente para cubrir la demanda de gas natural en 2025 y 2026.
Gremio empresarial plantea incluir en Mensaje Presidencial por Fiestas Patrias un paquete de medidas que genere un shock de confianza para los inversionistas nacionales y extranjeros. La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) pidió al Gobierno incluir en el Mensaje Presidencial por Fiestas Patrias un paquete de medidas que permita reactivar las inversiones en el sector energético e impulsar la masificación del gas natural en las regiones.
La nueva planta Las Salinas se unió a la granja eólica Sierra Gorda Este, formando el mayor centro de generación renovable híbrido en Chile con una capacidad combinada de 910 GWh anuales.
El presidente Luis Arce garantizó los recursos económicos para no sólo explorar sino también explotar hidrocarburos, por lo que instruyó este martes a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a continuar con la perforación de otros tres pozos más en el campo Mayaya, ubicado al norte del departamento de La Paz.
Las filas para cargar diésel en los diferentes surtidores de todo el país continúan. Sin embargo, desde la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informaron que se activó un “plan de abastecimiento controlado” para evitar esta situación y mejorar la distribución de este carburante.
La medida responde a la falta de diésel, debido a que, según YPFB, los buques con el combustible están impedidos de descargar por factores climáticos.