Noticias

El Estado invirtió $us 87 millones en la construcción de complejos para la producción diésel ecológico en Santa Cruz y en La Paz.
El Decreto Supremo (DS) 5218, que fue aprobado el miércoles y da luz verde a la importación directa de combustibles, empieza a tener resultados, pues ya hay al menos nueve compañías de diferentes sectores que optaron por esta alternativa.
La estatal busca que Argentina use el ducto de Bolivia para enviar su gas a Brasil
La medida beneficiará al sector productivo, industrial, agropecuario, minero, construcción, y otros.
Según los datos del ministro, los sectores que enviaron sus solicitudes a la estatal petrolera para la importación directa de combustibles son el minero, agropecuario y construcción.
El martes 1 de octubre, referentes nacionales y provinciales debatirán sobre los desafíos y oportunidades que representan las energías renovables en el contexto de la transición energética global, donde Energía Estratégica será partner. A continuación, los detalles.
En un paso clave para la exploración de recursos no convencionales, la Dirección de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Ambiente autorizó a YPF a iniciar el segundo período exploratorio en el área CN VII A.
En un taller para periodistas, las autoridades de Ancap presentaron los números del primer semestre que arrojaron pérdidas por US$ 79 millones. Además hicieron una puesta al día de varios proyectos.
Una merma del 1,82% en las transferencias de Itaipú el Estado paraguayo en concepto de compensación por cesión de energía se observó en los ocho primeros meses de este año, en comparación con la suma enviada en el mismo período del año pasado.
Las exportaciones de crudo desde Venezuela se han mantenido constantes por más de 18 meses, bajo las licencias otorgadas por la OFAC