Noticias

La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) comenzó a ofrecer acuerdos de exportación que incluyen el envío de crudo para ayudar a los clientes que afrontan dificultades para contratar firmas navieras debido a las sanciones de Estados Unidos, informó la agencia Reuters.
La estatal Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa) estima reanudar esta semana la producción de carburante en la refinería El Palito, cuya capacidad instalada permite la producción de 140.000 barriles diarios.
La Cámara Departamental de Industria de Cochabamba y la Cámara de Comercio y Servicios de Cochabamba firmaron, ayer, un convenio interinstitucional con la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC)con la premisa de establecer una alianza de cooperación y fortalecimiento institucional
Petroecuador informó que han avanzado 81% los trabajos de construcción de la nueva tubería de 14 pulgadas que va desde el Terminal Marítimo Esmeraldas hasta Refinería Esmeraldas y que usará para transportar Cutter Stock, un diluyente utilizado para reducir la viscosidad en la producción de Fuel Oil No. 6, un residuo de petróleo que se utiliza para el funcionamiento de las centrales termoeléctricas.
Los asambleístas confían en que mañana vuelvan los contactos para retomar las negociaciones
Ecuador negocia desde abril pasado dos nuevas líneas de crédito con China para cubrir los gastos hasta fin de año. Han pasado 20 meses desde la última vez que esa nación otorgó un préstamo al Gobierno Ecuador, en diciembre del 2018.
Entre abril y junio la situación financiera y operativa de Ecopetrol estuvo enmarcada por la caída de precios del petróleo y la emergencia sanitaria por el Covid-19, con una producción de crudo de 677.000 BPD por el cierre de 300 pozos, con un descenso en utilidades de 97,5% en el consolidado semestral, además que sus ventas totales cayeron 31,3% en el segundo trimestre con $23,5 billones, una cifra no vista desde el 2015 con $26.3 billones y el 2010 con $20.4 billones.
El cabildo se realizó en la zona de K'ara K'ara en Cochabamba.
Como recuerda su presidente, Felipe Bayón, en febrero y marzo de 2019 el debate sobre el futuro de Ecopetrol versaba sobre el ambicioso plan de inversiones de 5.500 millones de dólares para el periodo 2020-2022. El crudo estaba en niveles de 57 dólares el barril y nadie imaginaba una crisis como la originada por el coronavirus.
La economía nacional anotó una importante aceleración al cierre del año pasado, debido a que el PIB registró un crecimiento de 3,3%. Esta cifra no solo superó en seis puntos porcentuales al desempeño de 2018 (2,7%).