La reunión de diálogo político nacional convocado en Palacio de Gobierno acabó al medio día de este domingo con la propuesta de la presidenta Jeanine Áñez de conformar una comisión para continuar buscando diálogo con otros sectores.
Petrobras reducirá el precio promedio del gasoil en las refinerías en un 5% a partir del sábado, acumulando una caída del 18% solo este año, con la compañía siguiendo las reducciones en los precios del petróleo en medio de temores de una desaceleración de la demanda mundial debido a avance del coronavirus.
Los precios internacionales del petróleo cayeron drásticamente esta semana, el peor desde la crisis financiera de 2008, y los inversores están preocupados por los impactos de la epidemia de coronavirus en el crecimiento económico mundial. Los precios de las materias primas no han terminado una sesión tan baja desde diciembre de 2018.
Petrobras ha decidido vender la totalidad de su participación en el holding Gaspetro (Petrobras Gás S.A.) para la venta. La empresa estatal posee el 51% de las acciones. El otro 49% son de Mitsui Gás e Energia do Brasil Ltda, del grupo empresarial japonés Mitsiu & Co.
Según el reporte oficial, 21 puntos de bloqueo se mantienen en Cochabamba, 16 en Oruro, 12 en La Paz, 10 en Potosí, 8 en Santa Cruz, 7 en Chuquisaca, 2 en Tarija y 1 en Beni
Si el panorama de etapas de fractura en Vaca Muerta no es alentador, es mucho peor en el caso del tight gas, en donde desde hace cuatro meses consecutivos no se registra ni una sola etapa de fractura.
Las inversiones petroleras llegarán a u$s 5.287 millones (Por David Mottura). El gobierno nacional tiene la esperanza de que las inversiones en la industria del petróleo y el gas alcancen los u$s 5.287 M para este año. Sin dudas, un año para el olvido por el fuerte impacto de la pandemia del COVID-19 que provocó una crisis de la demanda de crudo y combustibles.
La agencia federal de créditos para exportaciones de Estados Unidos, el Export-Import Bank (EXIM Bank), aprobó una línea de crédito para YPF por alrededor de US$83 millones para comprar equipos “hechos en Estados Unidos”.
Aunque más empresas de servicios públicos promocionan un uso creciente de la energía renovable, la dependencia de la industria eléctrica del gas natural está creciendo. Dominion Energy, una de las compañías de servicios públicos más grandes de Estados Unidos, erigió en junio turbinas eólicas frente a la costa de Virginia —apenas la segunda instalación de su tipo en el país— como parte de una gran apuesta a la energía renovable.