Noticias

Confirmado por Aneel, este mes de diciembre los consumidores pagarán el precio más alto del sistema de bandera tarifaria, con un cargo extra de R $ 6,24 cada 100 kilovatios-hora (kWh). Entre los villanos de la factura energética, se encuentra la ducha eléctrica,
Los países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), entre los cuales está el Perú, y Chile avanzan y definen la hoja de ruta que permitirá la integración energética en la región, anunció el secretario general del bloque internacional, Jorge Hernando Pedraza.
El sector petrolero peruano enfrenta la peor crisis de su historia, con un precio del barril cerca del suelo, despidos masivos de trabajadores (10 mil en el último año) y un contexto adverso a la inversión por la pandemia del COVID-19.
Petrobras firmó hoy (17) un contrato para vender su participación en 14 campos de exploración y producción costa adentro de petróleo y gas natural, denominado Polo Recôncavo. Los campos están en Bahía, y el monto a recibir por la empresa estatal será de US $ 250 millones, de los cuales US $ 10 millones se pagaron hoy y US $ 240 millones, al cierre de la transacción.
Durante noviembre ingresaron al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) 22 proyectos de energía, por un monto total de US$1.404 millones,
En una sesión secreta la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados recibió al canciller Andrés Allamand y al ministro de Economía, Lucas Palacios, con el objetivo de escuchar la posición del gobierno respecto a la inversión extranjera en el país.
Los futuros del petróleo cerraron el jueves (17) al alza y registraron el cuarto día consecutivo de ganancias, en los niveles más altos desde marzo. Los precios se vieron impulsados ​​por las crecientes expectativas de que se aprobará una nueva ronda de estímulo fiscal en Estados Unidos.
En octubre de 2019, producto de sus contratos con SQM Salar, Corfo dio a conocer las bases de licitación para desarrollar el Instituto de Tecnologías Limpias (ITL) en la Región de Antofagasta,
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, realizó el miércoles una supervisión técnica al sistema contra incendios de la Refinería Oro Negro del departamento de Santa Cruz y constató que esa planta cumple con las normas internacionales de seguridad.
El presidente Luis Arce planteó a los miembros del Mercosur efectuar una solicitud conjunta a los países desarrollados y organismos de financiamiento para la inmovilización temporal o la condonación de la deuda de las naciones en vías de desarrollo, para aliviar la crisis económica que atraviesan por efectos de la pandemia del coronavirus.