Noticias

El director de la firma consultora Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, señaló que una de las razones por las cuales las cuales prevén un crecimiento de 2,6% del producto interno bruto petrolero de Venezuela en 2021 –
A través de un comunicado, el Banco Central de Bolivia (BCB) informó este jueves que, al velar por la estabilidad de la economía del país y dar seguridad a las familias bolivianas, el Gobierno preservará el tipo de cambio del boliviano en relación al dólar.
Un tribunal colegiado confirmó la suspensión definitiva otorgada a Greenpeace para que quede sin efectos el acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y de política de la Secretaría de Energía (Sener) en materia de generación de electricidad renovable.
Dando un nuevo paso en la generación de energías renovables, y viendo que la energía solar residencial ha crecido a pasos agigantados en los últimos años, pero que no todos los usuarios pueden tener energía solar en su propia casa, es que la Usina de Tandil presentó este martes “Comunidades Solares”.
El presidente del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas informó hoy que para la gestión 2021 se proyecta un incremento de la tasa de crecimiento del PIB en 4,8 por ciento y una inflación controlada del 3,1 por ciento para el 2021.
Ciudad de México. Moody's dijo este miércoles que una mejora en la nota de Petróleos Mexicanos (Pemex) es improbable dado el panorama negativo de la calificación soberana mexicana y otros desafíos que enfrenta la firma estatal.
La petrolera estadounidense Chevron desestimó este jueves el anuncio de Ecuador de apelar la sentencia dictada en septiembre por una corte de La Haya en el segundo laudo parcial dentro de este famoso caso de contaminación en la Amazonía.
Esta semana se confirmó que la empresa española Solarpack se encargará de un proyecto fotovoltaico de gran envergadura en la Costa ecuatoriana.
La petrolera dio a conocer en un comunicado que ambas bocas de expendio fueron desarrolladas con una mirada sustentable que permite recuperar agua de lluvia y utilizar luz solar. Además cuenta con puntos de carga para autos eléctricos.
De acuerdo con la Cámara Colombiana de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol), el número de taladros activos en Colombia en noviembre de 2020 se ubicó en los 100 equipos (22 de drilling), siendo nueve taladros más que su estimado.