Noticias

El secretario de Energía, Darío Martínez, realizó en la jornada una recorrida por la obra de Alta Tensión de 132 Kv que une las ciudades de La Rioja y Chilecito. La actividad se enmarca en la visita presidencial a Chilecito, ciudad designada como una de las “Capitales Alternas” por el Congreso de la Nación.
Entrevista al presidente de Osinergmin, quien explica sus propuestas para afrontar los repuntes en el precio del gas licuado de petróleo (GLP).
Es en comparación con noviembre, en tanto que interanual es de apenas 2,18%. El gas está en declino.
Enex se incorpora al gremio con el objetivo de acelerar la transición hacia una economía en torno a este recurso energético.
La salida de Nielsen es una muestra más del control que ejerce el cristinismo sobre la política energética, pero no altera la correlación de fuerzas al interior de la petrolera. El ex secretario de Finanzas de Roberto Lavagna estaba corrido hace tiempo de la toma de decisiones, casi desde que asumió. Quién es Pablo González, el hombre que lo reemplazará.
El presidente de la Cámara Departamental de Industrias de La Paz, Raúl Crespo, manifestó ayer su agradecimiento por la pronta reparación del Gasoducto Cochabamba-Carrasco (GCC) que abastece de gas natural al occidente del país.
La norma propone por única vez y de manera excepcional para los Asegurados del Sistema Integral de Pensiones (SIP) de manera voluntaria el reintegro de sus aportes en sus cuentas individuales
La Aduana Nacional decomisó 2.972 celulares de contrabando que se encontraban escondidos en un camión que paso por el punto de inspección en la población de Pisiga, Oruro.
Hasta el lunes se registraron 4.450 personas naturales en el Re-IVA, de las cuales 2.618 son trabajadores dependientes, 1.828 independientes y cuatro pertenecen al sector jubilado, rentista o derecho habiente, para beneficiarse con la devolución del 5% del IVA.
El presidente Luis Arce informó que el proyecto de ley enviado al Legislativo para la devolución de aportes a las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) busca beneficiar “a la mayor parte de la población aportante” y mitigar los efectos económicos derivados de la pandemia del COVID-19.