Noticias

El equipo de trabajo, con apoyo de maquinaria pesada y demás materiales, logró concluir la reparación y puesta en marcha del ducto en el menor tiempo posible
Wilson Zelaya, presidente ejecutivo de YPFB Corporación, tiene una trayectoria profesional de más de 29 años, mayormente al servicio de la petrolera estatal. Habla del plan de reactivación de la compañía
El presidente ejecutivo del Comité Nacional de Despacho de Carga (CNDC), Gilberto Soto, informó que tras registrarse fallas en el Sistema Interconectado Nacional al promediar las 12:10 de este domingo, se procedió a restablecer el servicio eléctrico
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPBF) concluyó la madrugada de hoy los trabajos de reparación del gasoducto Carrasco-Cochabamba (GCC), en la zona del Sillar.
El gasoducto Carrasco-Cochabamba volvió este domingo a suministrar gas natural a los departamentos de Cochabamba, Oruro, La Paz, Chuquisaca y Potosí, luego de haber sufrido el anterior lunes una rotura por un deslizamiento de talud y tierra en la zona de El Sillar.
YPFB informa que se restituye la capacidad de transporte y suministro de gas natural a los mercados del occidente del país, a los departamentos de Cochabamba, Oruro, La Paz, Sucre y Potosí.
Debido a una descarga eléctrica atmosférica, producto de las lluvias, el suministro de energía se interrumpió en los departamentos de Chuquisaca, Potosí y Tarija.
El Ministerio de Economía hizo una serie de aclaraciones sobre “mitos” que están surgiendo en torno al periodo de gracia de seis meses aprobado para los créditos bancarios
El 1 de febrero, Petrobras recibirá ofertas de empresas precalificadas para licitar por la construcción de las plataformas P-78 y P-79 que operarán en el campo Búzios en el presal de la Cuenca de Santos. El proceso de licitación siguió la Ley 13.303 / 2016 y comenzó en julio de 2020, con la participación de 10 empresas nacionales e internacionales, todas con reconocida experiencia.
El asesor político de la Presidencia, Daniel Centurión, señaló este viernes que siguió muy de cerca el caso de Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) y el jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor.